Es posible que en algún momento a la hora de hacer trámites con una vivienda te hayas encontrado con el concepto de referencia catastral. Es un dato que ayuda a mejorar la seguridad de las transacciones inmobiliarias, pero que en realidad tiene múltiples usos.
Si quieres saber más sobre Catastro y referencia catastral, te invitamos a seguir leyendo el artículo de hoy.
Es un código formado por 20 dígitos entre números y letras que posiblemente hayas visto en el recibo del IBI o en las escrituras de compraventa de tu vivienda.
Se trata de un indicador oficial asignado por el Castro y que sirve para diferenciar un inmueble de otro. Es como si fuera el DNI de tu casa.
Los primeros siete dígitos identifican la finca, los siete siguientes la hoja de plano en la que está ubicada, los cuatro siguientes sitúan el inmueble dentro de la finca, y los dos últimos son dígitos de control.
Su objetivo es facilitar la identificación de un inmueble. Esto hace que a la hora de realizar negocios jurídicos (vender la casa, adquirirla por herencia, etc.) se tenga una mayor seguridad de que el inmueble afectado es efectivamente el que debe ser. Además, ayuda a luchar contra el fraude en el sector inmobiliario.
Existen una serie de negocios jurídicos y actos en los que obligatoriamente vamos a tener que presentar la referencia catastral. Son los realizados:
Como has comprobado, la referencia catastral es un dato que es importante conocer, por eso desde la Administración Pública se han establecido diversos medios para acceder esta información.
Este dato es esencial para dar seguridad a todos los negocios jurídicos en los que esté implicado un inmueble, siendo también muy útil para luchar contra el fraude en el sector inmobiliario.
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: