
El Grupo Bárymont regresa a los eventos presenciales celebrando su duodécima Convención anual
El Grupo Bárymont celebró los días 8 y 9 de octubre su XII Convención bajo el lema “el poder del reencuentro”, en el Madrid Marriott Auditorium, el primer evento presencial que la compañía celebra desde la pandemia. A lo largo de dos días en los que “hemos cumplido con rigurosidad las medidas de seguridad”, explican los organizadores del acto, más de 400 asistentes han podido disfrutar de las intervenciones de oradores internos y externos de la empresa.
Entre los oradores externos cabe destacar la presencia de Jorge Moreta, Coordinador General del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Albert Llovera, piloto de rallyes y embajador de marca del Grupo Bárymont, Fidel Delgado, orador experto en habilidades de comunicación, resolución de conflictos y gestión del estrés en hospitales y empresas de ámbito nacional e internacional, Claudio Mogilner, CEO de la agencia de marketing digital Internacional Web que ejemplifica los procesos de digitalización en compañías presentando el exitoso caso de Bárymont en sus clases y discursos en la Universidad de Salamanca y Dositeo Amoedo y Caterina Ruzza, presidentes de la AEPF (Asociación de Educadores y Planificadores Financieros).
No faltó la presencia en el escenario de la directiva de la compañía con Ana González, subdirectora general y responsable de marketing, Ana Castillo, responsable de recursos humanos y formación, Javier Montaraz, director general, Ana Barros, fundadora de la fundación Huellas de Solidaridad y Emilio Montaraz, presidente del Grupo Bárymont.
Bárymont Portugal es un hecho
El proyecto de Bárymont Portugal tuvo un espacio destacado el viernes día 8, Fernando Pajares, gestor de negocio senior de la compañía presentó este proyecto que “tras 10 años de trabajo ya es una realidad”. Ricardo Brunheta, Vitor Marques y Pedro Robalo Vicente, fueron los encargados de dar voz a las personas que se están formando en Portugal para comenzar a ofrecer los servicios de educación, planificación y gestión financiera de los que muchas personas en España ya se benefician.
El equipo que conforma Bárymont
En todas las intervenciones destacó el equipo humano por el que está formada la compañía, así como el trabajo en equipo que está creando “sinergias” y “grandes resultados”. Participaron como oradores personas que han sabido aprovechar las oportunidades que Bárymont brinda y trabajar en equipo para crear un negocio de éxito y que sirven de inspiración para los demás miembros del grupo; Juan Marín, gestor de negocio que acaba de publicar su segundo libro “Finanzas para un Listo”, Ángel Galindo y Anna Andreu, gestores de negocio senior en Girona y Fernando Pajares, gestor de negocio senior en Vizcaya.
A lo largo de ambos días se impartieron conferencias y se expusieron las novedades de la compañía de la mano de los responsables de distintos departamentos; la apertura del nuevo departamento de Servicios Profesionales (SPAd), el proceso al que se ha sometido la compañía de digitalización para adaptarnos a la nueva realidad laboral, el Programa de Alto Rendimiento Financiero para Deportistas, el Programa de Bienestar Económico para empresas, etcétera.
Compañías proveedoras de productos y servicios
Como es tradición en la Convención del Grupo Bárymont, participaron algunas de las compañías proveedoras de productos de la compañía: Axa, Caser, Adeslas, Arag, Avanza, Liberty, Zurich, Surne, Helvetia, Mapfre y Santa Lucía, dispusieron de la mañana del sábado para realizar exposiciones con las novedades de sus empresas y de la oferta de la cual disponen para los agentes independientes de Bárymont.
Las medidas de seguridad
La seguridad de todos los presentes fue fundamental, por ello, a pesar de no ser obligatorias en la Comunidad de Madrid, se tomaron medidas de seguridad como la toma de temperatura a la entrada al acto y uso de gel hidroalcohólico, asistencia de personas previamente inscritas y acreditadas, se entregaron mascarillas que fueron obligatorias durante todo el evento y se dispuso de test de antígenos para realizárselos a quiénes pudieran presentar algún síntoma. En el escenario la seguridad también fue fundamental; se pusieron fundas desechables a los micrófonos y se desinfectó el atril cada vez que había un cambio de oradores.