
El Programa de Alto Rendimiento Financiero para Deportistas, la propuesta del Grupo Bárymont en 2022
El Grupo Bárymont lanza el Programa de Alto Rendimiento Financiero para Deportistas. Un nuevo servicio que la compañía incluye en su catálogo para asegurar y proteger el bienestar económico actual y la retirada de los deportistas de alto rendimiento.
La marca lleva años apostando por el mundo deportivo a través de distintas colaboraciones y patrocinios con deportistas de élite como Albert Llovera, piloto del Mundial de Rallyes y del Dakar, o Jose Antonio Soto, atleta de élite y ganador de la maratón del lago Baikal en Siberia, así como, jóvenes promesas como Guillem Pujeu, participante en la Lamborghini Super Trofeo. “El afán de la marca por llevar bienestar económico a distintos colectivos nos hizo plantearnos la necesidad de trabajar con este nicho”, asegura Javier Montaraz, director general del Grupo Bárymont.
El programa de alto rendimiento financiero para deportistas nace por diferentes razones como son: la brevedad de la vida laboral de los deportistas, la gran cantidad de ingresos que se recibe en un corto periodo de tiempo, la manera en la que la fiscalidad les afecta y su situación extraordinaria debido a que la vida deportiva les impide, en muchas ocasiones, desarrollar otro tipo de actividad profesional.
Adriana Agüeros, miembro del departamento de marketing y responsable del Programa, lo presentó por primera vez de manera interna en la XII Convención del Grupo Bárymont celebrada en octubre de 2021, de la mano de: el fundador y CEO de Bewolfish, Pablo García Manitz, el piloto del Mundial de Rallyes y del Dakar, Albert Llovera, Carolina García Garzón, atleta que lleva más de 30 años en la élite deportiva, Manu García, campeón de varios torneos internacionales y actual subcampeón del Mundo de Light Contact de kickboxing, Manuel García Ramiro, padre de Manu García y un gran profesional que lleva más de 40 años dedicándose a la práctica de las Artes Marciales, Deportes de Contacto y Desarrollo y Control de la Mente, con una gran base en las Artes Marciales Tradicionales. Además, de Alex Pérez, planificador y educador financiero del Grupo y Eusebio Fernández, gestor de negocio en la oficina de Girona de Bárymont.
Tanto Alexandre Pérez, educador financiero del Grupo Bárymont, como Albert Llovera, coincidieron en la importancia de contar con una persona de confianza que ayude a organizar los ingresos en el mundo del deporte “es crucial para poder tener un correcto desarrollo tanto en la vida personal como en la profesional”.
Este programa también va dirigido a aquellos deportistas que se ven obligados a retirarse de manera prematura y no tienen la capacidad de administrarse de manera adecuada ya que no han sabido planificar sus finanzas correctamente.
En cuanto a la acogida del programa en el entorno del deporte, los atletas están seguros de que el programa tendrá una acogida muy buena, sobre todo por aquellos deportistas que no pueden vivir del deporte y que necesitan de becas, trabajar y seguir entrenando para poder amortizar al máximo sus ingresos.
Cuando Albert Llovera se refirió a la parte financiera de los deportistas comentó lo complicado que era transmitir la importancia de tener una buena planificación financiera debido a que son varias las personas que se han aprovechado de ellos y no es fácil que confíen. “Hay que cogerlos de uno en uno y llevarles de la mano, a mí nunca me habían explicado temas financieros ni cómo organizarme”.
Por ello, el educador Eusebio Fernández destacó la figura del planificador en el Programa de Alto Rendimiento Financiero para Deportistas como una persona clave en sus vidas. “Un deportista necesita a su lado una empresa como Bárymont que trabaja bajo los principios de excelencia y con unos intangibles como son nuestros principios y valores. Marcan una gran diferencia, porque el deportista conecta de una manera diferente, especialmente al vernos trabajar al hacer un acompañamiento, no solo continuo, sino también honesto.”