En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, a muchos compradores les resulta cada vez más difícil conseguir una hipoteca. Para ello, hay una serie de factores que pueden influir en la decisión de un prestamista, como el historial crediticio, los ingresos, el patrimonio, etc. Para aumentar tus posibilidades, en este artículo te compartimos algunos trucos para que te concedan la hipoteca.
Trucos para que te concedan la hipoteca
Hay varias razones por las que la gente decide pedir una hipoteca. Un préstamo puede ayudar a comprar una vivienda a alguien que quizá no hubiera podido permitirse por ser un presupuesto muy elevado. Solicitar un préstamo hipotecario puede ser una decisión inteligente para muchas personas.
El primer paso es investigar y conocer qué es lo que busca la entidad bancaria: de esta manera tendrás más posibilidades de conseguir tu hipoteca. Poniéndote en el lugar de quien presta dinero te será más fácil saber en qué se fija el banco. ¿Cómo quisieras que fuera la persona a quien tienes que prestarle dinero? Efectivamente, alguien que tenga estabilidad y que sepas que puede pagar el préstamo.
Veamos, pues, algunos trucos para que te concedan la hipoteca y así cumplir uno de tantos sueños que tienes en mente:
1 Tener ahorrado entre un 20% o 30% del valor total de la vivienda
Al solicitar una hipoteca, el banco suele exigir que ahorres un determinado porcentaje del valor de la casa para poder optar a ella. Esto se conoce como pago inicial y tiene dos finalidades:
- Demuestra que dispones de fondos para hacer frente a los pagos de la hipoteca.
- Reduce el riesgo del prestamista en caso de que el valor de la casa disminuya.
2 Poder pagar las cuotas sin dificultad
Es importante considerar que, sea cual sea la cantidad, puedas pagar las cuotas cómodamente mes a mes. Lo ideal es destinar al pago de la hipoteca menos del 35% de los ingresos totales. Cuanto menor sea este porcentaje, con mejores ojos te verá el banco.
3 Demostrar tu solvencia económica
Son diversas las razones por las que es importante demostrar tu solvencia económica para que te concedan la hipoteca. Hacerlo ayuda a garantizar que el prestatario podrá hacer frente a los pagos mensuales de manera puntual. Asimismo, protege al prestamista en caso de que el prestatario no pueda hacer frente a los pagos.
4 Contar con un trabajo estable
Un empleo estable proporciona una fuente fiable de ingresos. Además indica que es probable que el solicitante siga empleado en un futuro previsible. En este sentido, los prestamistas desconfían de prestar dinero a alguien que pueda quedarse pronto en paro.
5 Mantener un buen historial crediticio
Un mal historial financiero puede ser una señal de alarma para los blancos, ya que puede indicar que tienes un alto riesgo crediticio. Con esto, los prestamistas evalúan si es probable que los prestatarios devuelvan el préstamo o paguen en tiempo y forma.
6 Solicita la hipoteca en un banco que te conozca
Pedir la hipoteca en una entidad que te conoce puede ser conveniente, puesto que probablemente ya tengas una relación establecida y de confianza con el banco, donde además podrán confirmar tus finanzas y, por tanto, el proceso puede ser más ágil.
Si estás pensando en solicitar una hipoteca, estamos seguros que estos consejos podrán ayudarte a que tu banco te la otorgue.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario