El blog en el que encontrarás consejos, recursos y toda la información para conseguir la libertad financiera
De familia promedia, casado y con dos hijos. Preocupado por su futuro económico, Pepe descubrió con Libertmant todos los secretos para lograr la libertad financiera y decidió compartirlos en este blog. Accede a artículos y descarga eBooks gratuitos para que tú también puedas conseguir el éxito económico en tu vida diaria.
Los productos financieros de renta fija de inversión son aquellos a los que ahorradores e inversores de perfil conservador suelen acudir. A pesar de que ofrecen una rentabilidad muy baja, son uno de los productos más buscados por su bajo riesgo. Probablemente, hayas oído hablar mucho más de la renta variable. Sin embargo, si quieres […]
Leer másLa renta per cápita es una medida de la productividad y el desarrollo económico de un país. Es un indicador de la renta individual media de los ciudadanos de una región, ajustada al tamaño de su población. La cifra es útil para proporcionar una visión general de las condiciones económicas de una nación y de […]
Leer másSe habla mucho de éxito financiero y libertad financiera. Son términos que a todo el mundo le suenan bien y metas que todos queremos alcanzar. Pero la cosa se complica cuando tu sueldo es bajo.
Leer másHay términos relacionados con las finanzas que oímos con frecuencia, pero eso no quiere decir que siempre los entendamos correctamente. No obstante, si quieres manejar tu economía como un verdadero experto, hay conceptos que no puedes pasar por alto y es importante que conozcas bien. Como queremos ayudarte, en esta ocasión te vamos a explicar […]
Leer más¿Entiendes cómo funciona tu dinero? ¿Sabes cómo sacar el máximo provecho a tus ingresos? La educación financiera tiene como propósito contribuir a establecer hábitos y enseñarte a tomar las mejores decisiones sobre tus gastos, ahorro e inversión. En este post hablaremos sobre esta herramienta, que te ayudará a usar el dinero de manera correcta y […]
Leer másEn un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, a muchos compradores les resulta cada vez más difícil conseguir una hipoteca. Para ello, hay una serie de factores que pueden influir en la decisión de un prestamista, como el historial crediticio, los ingresos, el patrimonio, etc. Para aumentar tus posibilidades, en este artículo te […]
Leer másParticulares y empresas tienen algo en común: siempre le deben dinero a alguien por algún concepto, y es que es prácticamente imposible no tener un cierto nivel de endeudamiento. No obstante, hay que tener claro que no todas las deudas son iguales, y las deudas a largo plazo son las que más pueden afectar a […]
Leer másAhorrar en gas es beneficioso por partida doble. Por un lado, conseguirás que baje tu factura energética, lo cual ya es muy buena noticia. Por otro lado, al consumir menos gas en casa también consigues que tu hogar tenga una menor huella energética. Así que vamos a ver cómo puedes reducir tu consumo sin renunciar […]
Leer más¿Es posible hacerse millonario? Aunque parezca una empresa difícil, no hay nada en este mundo que sea imposible. No te des por vencido antes de empezar. Es cierto que es un camino complicado y no cualquier persona puede alcanzar la meta de la que hablamos, pero en este artículo queremos compartir contigo las bases y […]
Leer másLa mayoría de nosotros para poder mantenernos tenemos que trabajar, pero no en todos los casos se hace de la misma forma. Lo primero que hay que hacer es elegir entre trabajar por cuenta ajena o trabajar por cuenta propia. ¿Quieres saber qué implica exactamente un trabajo asalariado y por qué es la forma de […]
Leer másEl Reglamento de planes y fondos de pensiones es la normativa que regula con más detenimiento estos productos de ahorro. Si vas a contratar un plan de pensiones no es necesario que conozcas al milímetro lo que dice la legislación, pero sí hay una serie de conceptos básicos que debes tener en cuenta, y te […]
Leer másEs probable que te hayas fijado en un dato que aparece en tu nómina pero que no entiendes del todo qué es. Hablamos de los grupos de cotización. Si para ti es un concepto confuso y quieres salir de dudas, estás en el sitio indicado. Si quieres saber por qué aparece en la nómina y […]
Leer másPor regla general, en España, los bancos no conceden en hipoteca más del 80% del valor de tasación del inmueble. Esto implica que debes tener ahorrado el 20% del importe que piensas gastar en comprar tu vivienda. Pero, ¿qué ocurre si tu nivel de ahorro es bajo y no podrías conseguir esa cantidad salvo que […]
Leer másAhorrar siempre nos parece algo complicado y muchas veces no sabemos por dónde empezar. Y la cosa se complica todavía más si el resto de los miembros de la unidad familiar no colaboran. Para alcanzar la libertad financiera es imprescindible que todos los integrantes de la familia entiendan la importancia del ahorro y aporten su […]
Leer másSeguramente hayas oído hablar del TIN y del TAE, dos nombres relacionados con hipotecas y otros préstamos. Pero, ¿sabes qué es el TIN y en qué sediferencia el TIN del TAE? No te preocupes, vamos a resolver todas tus dudas para que tengas claro a qué hace referencia cada uno de estos conceptos.
Leer másLa planificación de una boda es un proceso lleno de alegría y emoción, pero puede ser una fuente de estrés, sobre todo por lo que respecta al presupuesto. Pero, ¿cuánto cuesta una boda en España? Para darte una idea del coste, en este artículo te respondemos con detalle a la pregunta. El coste medio de […]
Leer másLa fiscalidad de autónomos y empresas es algo diferente a la del resto de contribuyentes, porque ellos soportan una serie de cargas fiscales extra por la realización de actividades económicas. Precisamente por ello, la legislación les habilita para desgravar el IVA cuando llega el momento de presentar sus autoliquidaciones. ¿Qué es desgravar el IVA? El […]
Leer másEl embargo de nómina se puede producir cuando existe una deuda impagada de cualquier tipo, pudiendo llegar a ejecutarse incluso por el impago de multas de tráfico. ¿Cómo pueden embargarme la nómina? ¿Cuánto me pueden retener? ¿Puedo librarme del embargo? Son preguntas muy frecuentes a las que se enfrentan aquellos que se encuentran en una […]
Leer más¿Tienes dudas sobre qué es la prestación contributiva y en qué se diferencia del subsidio de desempleo? Si no tienes claro qué es la prestación contributiva, en este artículo encontrarás toda la información y los requisitos para solicitarla. ¿Qué diferencia hay entre prestación contributiva o subsidio por desempleo? La diferencia entre la prestación contributiva y […]
Leer másDe los múltiples seguros y productos de ahorro que podemos contratar y que nos pueden ayudar a ahorrar en el pago de impuestos, la desgravación del plan de pensiones es una de las más conocidas. Sin embargo, estamos en un momento de cambio.
Leer másEn los países anglosajones es muy común la práctica del gap year, es decir, dedicarse un año a uno mismo, fuera de las obligaciones habituales. Muchos jóvenes lo hacen antes de entrar a la universidad, pero cada vez es más común que los adultos se cojan una excedencia, o aprovechen un período durante el que […]
Leer másHasta hace unos años, invertir en la bolsa de valores sonaba como algo lejano o que no estaba al alcance de todas las personas. Pero hoy en día los mercados han evolucionado para atraer inversionistas. En este post te contamoscómo ganar dinero en bolsa, y cómo buscar valor y generar rentabilidad.
Leer másEl cheque bancario es uno de los documentos más habituales en el tráfico mercantil. En la actualidad, más del 2% de los pagos que se realizan en España se hacen a través de este medio. Pese a que la tendencia es que se utilice cada vez menos en detrimento de otros medios de pago electrónicos […]
Leer másEs posible que tanto en prensa como en radio o en televisión hayas visto referencias a las variables macroeconómicas. Es un tema del que se habla con asiduidad, y sabemos que esas variables tienen incidencia en nuestro día a día pero, ¿sabes realmente qué son?
Leer másLos seguros son productos muy prácticos, pero puede que llegado el momento desees cambiarte de compañía o dejar de cubrir un determinado riesgo. En cualquier caso, debes avisar a tu aseguradora con tiempo. Si has olvidado hacerlo, puedes dar de baja el seguro fuera de plazo, pero sólo en ciertos casos. Vamos a verlo.
Leer más