El blog de Pepe Promedio

El blog en el que encontrarás consejos, recursos y toda la información para conseguir la libertad financiera

¿Cuánto dinero se puede donar a un hijo sin declarar?

cuanto-dinero-se-puede-donar-a-un-hiijo-sin-declarar
6 minutos

Por todos es sabido que prestar dinero a los hijos es una práctica muy habitual y nada nueva. ¿Pero sabías que este préstamo habría que declararlo? ¿Sabes a partir de cuánto? Es decir, ¿cuánto dinero se puede donar a un hijo sin declarar? Vamos a ver en qué casos hay que declarar a Hacienda y […]

Leer más

¿Cuántos pensionistas hay en España? Guía de pensiones

cuantos-pensionistas-hay-en-españa
6 minutos

Como ya sabrás, el sistema de pensiones español depende de la Seguridad Social. Pero, ¿cuántos pensionistas hay en España? Vamos a ver cifras concretas y también te contaremos algunos detalles interesantes sobre estas prestaciones públicas. ¿Cuántos pensionistas hay en España? Número total y gasto estatal Las pensiones son prestaciones económicas y sociales que cualquier persona […]

Leer más

¿Qué es el rendimiento de capital mobiliario?

rendimiento capital mobiliario
6 minutos

Cuando llega el momento de presentar la declaración de la Renta empiezan a surgir dudas sobre ciertos conceptos que no entendemos bien, como el de rendimiento del capital mobiliario. ¿Cómo vamos a cumplimentar adecuadamente nuestros impuestos si no sabemos exactamente por qué conceptos tenemos que tributar? Con anterioridad, ya hemos hablado de la ganancia patrimonial, […]

Leer más

Economía familiar: el test de la compatibilidad financiera imprescindible antes de formar una familia

cómo ahorrar dinero en casa
10 minutos

Cuando dos personas deciden formar una familia, la economía es uno de los factores que más preocupaciones suele causar. Vivir juntos implica muchos cambios y, además de tener química, no está de más ser compatibles desde el punto de vista financiero. De ese modo, la economía familiar se sostendrá sobre unos buenos cimientos. Por eso, […]

Leer más

¿Cómo ahorrar dinero en un mes? Trucos y métodos que no puedes perderte

cómo ahorrar dinero en un mes
32 minutos

¿Sabías que adoptar el hábito de ahorrar mensualmente puede liberar el estrés de no tener un colchón económico ante una emergencia o imprevisto? Ahorrar de forma mensual no es una tarea difícil, pero requiere compromiso y esfuerzo para lograrlo. Para aligerar el camino, en este post te contamos algunos trucos sobre cómo ahorrar dinero en […]

Leer más

Todo sobre la rentabilidad de los bonos del estado, ¡aquí!

rentabilidad bonos del estado
9 minutos

Si alguna vez te has planteado invertir en deuda pública, debes saber que tienes tres opciones: letras del Tesoro, obligaciones y bonos del Estado, que tienen características similares pero también diferencias sustanciales, como el plazo y la rentabilidad. En un post anterior te hablamos de las letras del Tesoro, por lo que en este artículo […]

Leer más

¿Cuáles son los rendimientos del trabajo?

rendimientos del trabajo
6 minutos

En la declaración de la renta se deben declarar los rendimientos obtenidos mediante el trabajo. Esto es sencillo cuando se tiene una sola nómina durante el año, pero hay que tener en cuenta que existen otros ingresos, además de la nómina, que se consideran rendimientos del trabajo y que, como tales, hay que declararlos en […]

Leer más

¿Cuánto se cotiza por media jornada en la Seguridad Social?

cuanto se-cotiza-por-media-jornada
5 minutos

Si tienes la oportunidad de trabajar a tiempo parcial o media jornada, es necesario que tengas conocimiento de algunos factores, como por ejemplo la cotización. En este caso te explicaremos cuánto se cotiza por media jornada en la Seguridad Social y así tenerlo claro en el momento de la jubilación. Sigue leyendo para conocer el […]

Leer más

Riesgos financieros: qué son, tipos y cómo evitarlos

riesgos-financieros-que-son
5 minutos

Los riesgos financieros existen cuando alguien quiere invertir y, si no se tienen en cuenta, pueden provocar resultados económicos desfavorables. Los mercados financieros son inestables, por ello es necesario conocer este concepto y algunos consejos para reducir el impacto al momento de operar en ellos.

Leer más

Cuánto cuesta hacer una casa (precios ACTUALIZADOS)

cuánto cuesta hacer una casa
16 minutos

Si te has planteado tener tu propia vivienda y construirla desde cero, es probable que tengas muchas dudas sobre cuánto cuesta hacer una casa. Es una pregunta cuya respuesta no es precisamente sencilla, pero sí podemos indicarte qué honorarios profesionales, de materiales, y de procesos vas a tener que costear. 

Leer más

Macroeconomía y microeconomía, ¿cuál es la diferencia?

macroeconomia-y-microeconomia-diferencia
5 minutos

Entender los conceptos económicos no siempre resulta sencillo y, con frecuencia, la razón de ello es que no tenemos nociones básicas sobre economía en general. Para que esto no vuelva a ser un problema para ti, vamos a ver en qué consisten los términos  macroeconomía y microeconomía. Dos ramas de la economía Efectivamente, se trata […]

Leer más

Qué es el derecho de retracto y diferencias con el derecho de tanteo

derecho de retracto
7 minutos

Uno de los derechos que recoge el Código Civil es el derecho de retracto. Es un concepto muy similar al derecho de tanteo, pero que es diferente a este y mucho menos conocido. Vamos a darte los detalles sobre qué es y cuándo puedes ejercerlo, así como las diferencias con el tanteo.

Leer más

Activos refugio: ¿qué son y por qué resultan tan atractivos?

activos refugio
6 minutos

La incertidumbre es una constante en el mercado. Los especialistas pueden hacer previsiones sobre cómo evolucionará la economía, pero cualquier imprevisto puede cambiarlo todo. Un buen ejemplo lo hemos visto en los últimos tiempos con la pandemia. De hecho, esta ha provocado que la incertidumbre sea mayor que nunca, por lo que los activos refugio […]

Leer más

¿Las herencias son bienes gananciales? Descúbrelo aquí

las-herencias-son-bienes-gananciales
4 minutos

¿Qué sucede cuando el cónyuge de una pareja casada en régimen de gananciales recibe una herencia? ¿La herencia es propiedad de ambos? En este artículo hablaremos sobresi las herencias son bienes gananciales. ¡Despejamos tus dudas!

Leer más

¿Cómo son las retenciones del IRPF estando de baja?

retenciones-del-irpf-estando-de-baja
4 minutos

Una de las mayores dudas cuando se tiene una Incapacidad Temporal (IT) es sobre las retenciones del IRPF estando de baja. En este artículo queremos explicarte sobre este tema para que tu contabilidad doméstica no sufra aunque estés de baja laboral.

Leer más

Bienes de inversión: concepto y ejemplos

bienes-de-inversion-concepto
4 minutos

¿Cuáles son los bienes de inversión en los que vale la pena invertir? Esta duda suele surgir en el mundo de los negocios, puesto que sirven para desarrollar alguna actividad económica y es necesario conocer cómo funcionan para obtener mejores resultados financieros. Sigue en estas líneas para profundizar en el tema.

Leer más

¿Si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados?

Si-cobro-el-subsidio-pierdo-los-meses-cotizados
5 minutos

El mercado laboral es especialmente complicado para los más jóvenes, que suelen encadenar un contrato temporal tras otro y pasar largas temporadas en situación de desempleo mientras esperan a que alguien se decida a darles una nueva oportunidad laboral. De ahí que muchos se pregunten “¿si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados?”

Leer más

¿Qué tipos de desempleo existen?

tipos-de-desempleo
5 minutos

A nadie le gusta estar sin trabajo, porque no trabajar implica no tener una fuente de ingresos continuada, y eso puede acabar convirtiéndose en un problema para la economía familiar. Sin embargo, no todas las formas de estar en el paro son iguales, podemos observar varios tipos de desempleo, cada uno con unas características propias. […]

Leer más

¿Cuánto hay que ahorrar al mes?

cuanto-hay-que-ahorrar-al-mes
5 minutos

La situación económica de cada persona es diferente, las circunstancias pueden diferir mucho entre sí en función de lo que cada uno de esos sujetos gane, y también de cómo gaste ese dinero. Pero lo que está claro es que todos necesitamos guardar algo de dinero, y esto nos lleva directos a la duda de […]

Leer más

Me han quitado el subsidio de mayores de 52 años, ¿qué puedo hacer?

me han quitado el subsidio de mayores de 52 años
7 minutos

Es posible que ahora mismo te estés preguntando, “me han quitado el subsidio de mayores de 52 años, ¿qué puedo hacer?” Para resolver tus dudas vamos a ver las causas que pueden dar lugar a esta situación y si existe alguna forma de recuperar esta prestación.

Leer más

¿Cuáles son las causas de la inflación?

causas-de-la-inflacion
5 minutos

Hacer la compra, llenar el depósito de combustible, o adquirir materias primas en un negocio, se han convertido en una misión casi imposible, porque los precios no paran de subir. Pero, ¿cuáles son las causas de la inflación? ¿Qué factores explican esta situación que estamos viviendo?

Leer más

El futuro de la economía española, ¿qué podemos esperar?

futuro de la economia española
5 minutos

Analizar el futuro de la economía española es siempre algo complicado, porque la incertidumbre hace muy difícil acertar al 100%. A pesar de ello, los especialistas en finanzas se han animado a dar su punto de vista sobre este tema.

Leer más

¿Qué es el VAN y el TIR? Diferencias y usos de estos indicadores financieros

que es el van y el tir
5 minutos

Al realizar una inversión es conveniente conocer los riesgos del proyecto, por lo que antes de invertir se estudian datos como la rentabilidad, el posible éxito y beneficio de la inversión o su viabilidad. El VAN y el TIR son dos indicadores que pueden ayudarte a resolver estas cuestiones. En este postte contamos qué es […]

Leer más

¿Qué es la gestión financiera? Guía para principiantes

gestion financiera
5 minutos

La gestión financiera es un proceso que forma parte del área de administración y finanzas de una empresa, aunque también se puede aplicar en las actividades personales. A continuación te contamos las pautas principales para comprender el concepto de gestión financiera en administración y finanzas y cómo llevarlo a cabo para tomar las mejores decisiones.

Leer más

Demanda inelástica, ¿qué es y qué implica en el mercado?

Demanda-inelástica
5 minutos

Lo que todo el mundo sabe sobre la relación entre la oferta y la demanda es que es directa. Es decir, que si la demanda de un bien o un servicio es alta, la oferta que hay en el mercado también debería serlo. Lo que no tanta gente tiene tan claro es que hay diferentes […]

Leer más