Por regla general, en España, los bancos no conceden en hipoteca más del 80% del valor de tasación del inmueble. Esto implica que debes tener ahorrado el 20% del importe que piensas gastar en comprar tu vivienda. Pero, ¿qué ocurre si tu nivel de ahorro es bajo y no podrías conseguir esa cantidad salvo que estuvieras guardando dinero durante años y años? Vamos a ver cómo comprar una casa sin ahorros.
Contenido
Adquirir una vivienda sobre plano
Es decir, comprar una casa que todavía está en construcción. Pasará algún tiempo hasta que el inmueble esté listo y, mientras tanto, vas a tener que pagar una entrada y una serie de cuotas mensuales. De esta forma, cuando llegue el momento de pedir la hipoteca, es posible que ya hayas pagado ese 20% que los bancos no financian.
Comprar un piso de banco como alternativa a comprar una casa sin ahorros
Tras la crisis de 2008, las entidades bancarias cuentan con un parque inmobiliario de miles de activos.
El negocio principal de un banco no es la venta de pisos, porque lo que quiere “quitárselos de encima” lo antes posible. Por ello, si te interesas por un inmueble cuyo propietario sea un banco, tienes bastantes posibilidades de que te ofrezca financiación al 100% a cambio de que te lo quedes. Eso sí, siempre y cuando logres demostrar tu solvencia o, lo que es lo mismo, tu capacidad para hacer frente al pago.
Contar con un broker financiero
Para un particular, es complicado conseguir una hipoteca que financie el 100% del coste del inmueble, y hasta los gastos, pero en el mercado existen expertos en este tipo de operaciones. Se trata de la figura del broker inmobiliario.
Si quieres comprar una casa sin ahorros, este profesional puede buscar la hipoteca más adecuada para ti, que te ofrezca financiación total. No obstante, ten en cuenta que sus servicios tienen un coste que vas a tener que asumir.
Tener un avalista
El avalista es una persona que se compromete con el banco a responder por ti en caso de que tú no puedas pagar la hipoteca. Con frecuencia, los avalistas de los más jóvenes son sus propios padres.
La ventaja de tener un aval es que la operación tiene menos riesgo para el banco y, en consecuencia, está dispuesto a dejarte más dinero. Sin embargo, esto no lo es más recomendable. Piensa qué, si te va mal y no puedes pagar el préstamo, tu avalista podría acabar perdiendo sus bienes por una deuda que es tuya.
Alquiler con opción a compra
A través de esta figura legal llegas a un acuerdo con el propietario de la vivienda, en virtud del cual, vas a pagar una renta de alquiler durante X años, y una parte de la misma se te descontará del precio de compra del inmueble si te comprometes a adquirirlo después.
Por ejemplo, si alquilas un piso por 600 euros y de cada renta mensual se destinan 200 euros a cubrir el importe de compraventa pactado de cara al futuro. Al cabo de cinco años ya habrías pagado 12.000 euros del precio de la casa.
Además de ser una fórmula muy útil cuando se trata de cómo comprar una casa sin ahorros, también te permite conocer la casa, la comunidad de vecinos y el vecindario a fondo antes de tomar la decisión final sobre si quieres vivir ahí de forma permanente.
Pedir un préstamo a un familiar.
Los préstamos entre familiares son totalmente legales y pueden ser con o sin intereses. Lo importante es que reflejéis por escrito que es un préstamo y lo declaréis como tal en Hacienda. Si no lo hacéis, la Agencia Tributaria podría entender que se trata de una donación y os cobraría por ello. En el caso de Pepe Promedio, él le dejó dinero a un familiar a través de esta fórmula hace unos años, y no tuvo ningún problema a nivel fiscal ni tuvo que pagar nada.
Como has comprobado, es posible comprar una casa sin ahorros, aunque es un poco más complicado que si has podido ahorrar entre un 20% y un 30% de lo que vas a gastar en tu nueva vivienda. Por eso, la opción más inteligente es plantearse las cosas con tiempo y empezar hoy mismo a ahorrar para alcanzar tus metas. ¿Necesitas ayuda para gestionar tus finanzas? Descubre cómo convertirte en un experto gracias a la educación financiera.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario