A pesar del auge de los medios digitales de comunicación sigue habiendo casos en los que es totalmente necesario usar comunicaciones con servicio inmediato e indiscutible de las que quede constancia respecto a su recepción. Por ello, hoy te vamos a explicar detalladamente qué es y cómo enviar un burofax.
Contenido
¿Qué es un burofax y cómo se manda?
Antes de entrar en materia conviene analizar detalladamente qué es un burofax. Se trata de un tipo de comunicación con la que conseguimos que quede acreditado el contenido del envío, la identidad del emisor, la identidad del receptor, la fecha de envío y la recepción por parte del destinatario.
Lo que acredita el burofax es que en una fecha concreta hemos comunicado algo concreto a cierta persona. Y lo hace además con validez legal. Es decir, que si es necesario, podremos usar el burofax en un juicio para demostrar que hemos enviado la comunicación. Esta es la principal diferencia con otros medios como la carta certificada o el fax.
¿Cómo usar un burofax?
Lo recomendable es que lo utilices en aquellos casos en los que necesites que quede constancia de que has comunicado algo concreto y en una cierta fecha.
Por ejemplo, si has invertido tus ahorros en un piso y ahora le estás sacando rendimiento alquilándolo y ha llegado el momento de revisar la renta mensual, es mejor que avises a tu inquilino de la subida del alquiler y de la fecha de entrada en vigor de dicha subida a través de un burofax.
Otros ejemplos sobre los momentos o supuestos para utilizar el servicio de burofax son, por ejemplo, cuando se presenta una reclamación de impagos, una reclamación de multas de tránsito, una comunicación de vencimiento de pólizas, etc.
¿Cómo enviar un burofax?
Tienes dos opciones, puedes hacerlo directamente en la Oficina de Correos o desde su web. A continuación lo explicamos:
Cómo enviar un burofax en la Oficina de Correos
Lo único que tienes que hacer es llevar los documentos que deseas enviar a la oficina de Correos e indicar que quieres enviar un burofax. Debes rellenar la instancia que te entreguen allí, pagar la tasa correspondiente y ya lo tienes todo listo.
Cómo enviar un burofax online
Esta opción es cada vez más habitual. Tiene la gran ventaja de que te permite enviar el burofax en cualquier momento del día o de la noche y desde cualquier lugar. Además, de una sola vez puedes enviar el mismo documento a varias personas diferentes.
Los pasos para enviar un burofax online es:
- Tener los documentos que necesitas enviar en formato PDF. Hoy en día encuentras muchas webs en las que gratuitamente pueden convertir cualquier documento Word u otro formato en un PDF. Se escoge este formato por ser uno de los más difíciles de modificar. Así te aseguras de que el destinatario recibirá el documento tal y como tú se lo has enviado.
- Una vez que tienes la documentación lista te registras en la Oficina Virtual de Correos y te vas a la sección en envío de burofax. Cargas los documentos, rellenas los datos de contacto y escoges si quieres algún servicio adicional como acuse de recibo.
- El pago del servicio lo puedes hacer a través de tarjeta de crédito, cargarlo en tu cuenta de Correos o bien a través de PayPal.
- Una vez efectuado el pago el burofax queda listo y se te entrega el recibo del envío que has realizado.
Consejos para enviar un burofax
Para ayudarte a que este proceso sea un poco más ágil, compartimos contigo algunos consejos sobre cómo enviar un burofax:
- Aunque te salga un poco más caro escoge la opción con acuse de recibo. Así sabrás si el destinatario lo ha recibido o no.
- Si quieres que la comunicación llegue el mismo día envíala antes de las 13 horas. Si lo haces después no llegará al destinatario hasta el día siguiente.
- Si tienes dudas, busca asesoramiento para contar con la seguridad de cómo redactarlo según los datos que debe tener este documento.
Esperamos que este artículo sobre cómo enviar un burofax te sea útil en el momento que desees realizar este tipo de trámite.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario