El blog en el que encontrarás consejos, recursos y toda la información para conseguir la libertad financiera
Entradas filtradas por Cultura financiera
Después de toda una vida trabajando llega el momento de empezar a cobrar la pensión de jubilación y es entonces cuando surgen las dudas sobre la tributación. Para resolverlas, vamos a explicarte en detalle la tabla de retención de IRPF en las pensiones de la Seguridad Social, así sabrás si se te aplican retenciones y […]
Leer másSi tú también sueñas con alcanzar la libertad financiera, seguramente ya sepas que debes invertir, pero quizá el no tener demasiado dinero ahorrado esté poniendo freno a ese sueño. No te preocupes, tenemos una muy buena noticia para ti, puedes empezar a sacarle rendimiento desde ya a tus ahorros aunque no sean muchos. ¿Cómo? Con […]
Leer másEl mundo de la bolsa y todo lo que la rodea es, en muchas ocasiones, un lugar conocido, pero a la vez bastante complejo y alejado del ciudadano promedio. Se oye en la prensa o en la televisión hablar de la bolsa y de los índices bursátiles casi todos los días, pero en el fondo […]
Leer másLa renta per cápita es una medida de la productividad y el desarrollo económico de un país. Es un indicador de la renta individual media de los ciudadanos de una región, ajustada al tamaño de su población. La cifra es útil para proporcionar una visión general de las condiciones económicas de una nación y de […]
Leer másSe habla mucho de éxito financiero y libertad financiera. Son términos que a todo el mundo le suenan bien y metas que todos queremos alcanzar. Pero la cosa se complica cuando tu sueldo es bajo.
Leer más¿Entiendes cómo funciona tu dinero? ¿Sabes cómo sacar el máximo provecho a tus ingresos? La educación financiera tiene como propósito contribuir a establecer hábitos y enseñarte a tomar las mejores decisiones sobre tus gastos, ahorro e inversión. En este post hablaremos sobre esta herramienta, que te ayudará a usar el dinero de manera correcta y […]
Leer másParticulares y empresas tienen algo en común: siempre le deben dinero a alguien por algún concepto, y es que es prácticamente imposible no tener un cierto nivel de endeudamiento. No obstante, hay que tener claro que no todas las deudas son iguales, y las deudas a largo plazo son las que más pueden afectar a […]
Leer másLa mayoría de nosotros para poder mantenernos tenemos que trabajar, pero no en todos los casos se hace de la misma forma. Lo primero que hay que hacer es elegir entre trabajar por cuenta ajena o trabajar por cuenta propia. ¿Quieres saber qué implica exactamente un trabajo asalariado y por qué es la forma de […]
Leer másEs probable que te hayas fijado en un dato que aparece en tu nómina pero que no entiendes del todo qué es. Hablamos de los grupos de cotización. Si para ti es un concepto confuso y quieres salir de dudas, estás en el sitio indicado. Si quieres saber por qué aparece en la nómina y […]
Leer másEl embargo de nómina se puede producir cuando existe una deuda impagada de cualquier tipo, pudiendo llegar a ejecutarse incluso por el impago de multas de tráfico. ¿Cómo pueden embargarme la nómina? ¿Cuánto me pueden retener? ¿Puedo librarme del embargo? Son preguntas muy frecuentes a las que se enfrentan aquellos que se encuentran en una […]
Leer másDe los múltiples seguros y productos de ahorro que podemos contratar y que nos pueden ayudar a ahorrar en el pago de impuestos, la desgravación del plan de pensiones es una de las más conocidas. Sin embargo, estamos en un momento de cambio.
Leer másEs posible que tanto en prensa como en radio o en televisión hayas visto referencias a las variables macroeconómicas. Es un tema del que se habla con asiduidad, y sabemos que esas variables tienen incidencia en nuestro día a día pero, ¿sabes realmente qué son?
Leer másEl activo circulante, también conocido como activo corriente o activo líquido, es uno de los principales componentes del balance de una empresa. Uno de los objetivos más importantes de un negocio es asegurarse de que se disponen de este tipo de activos para respaldar sus actividades. En este post vamos a explicar este concepto tan […]
Leer másLa inflación es un tema del que oímos hablar con mucha frecuencia últimamente, y todos hemos descubierto los efectos nocivos que puede tener sobre nuestra economía una subida descontrolada de la misma. También sabemos ahora que la tradicional no es el único tipo, y que la inflación subyacente es todavía más complicada de regular pero, […]
Leer másA la hora de solicitar un crédito o una hipoteca, la entidad financiera necesita saber qué otros préstamos ha tenido la persona solicitante. Esto se ve reflejado en el historial crediticio, un informe con el que las entidades financieras pueden ver el historial de pagos e impagos de una persona a lo largo de su […]
Leer másLa compra del súper, la luz, la gasolina… Imposible no darse cuenta de que todo ha subido su precio. Alimentos básicos, como la leche o los huevos, han subido 3 euros respecto de un mes a otro. A esto lo llamamos inflación y deflación, o dicho de otra manera, cómo fluctúan los precios de la […]
Leer másLa crisis económica del mundo es una realidad, ¿y qué decir de lo que estamos viviendo en España? Desafortunadamente, la próxima crisis económica española es ahora: se dice que el nivel es aún más bajo en comparación a tiempos prepandemia. Continúa leyendo las siguientes líneas y averigua los motivos por los cuales España está padeciendo […]
Leer másEl Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los más conocidos, porque todos lo pagamos, tanto si somos autónomos como si trabajamos por cuenta ajena. Por eso, en esta ocasión queremos explicarte con más detalle cómo se calcula el IRPF, para que sepas cuánto tienes que pagarle a Hacienda por […]
Leer másLas ganancias y pérdidas patrimoniales son dos conceptos que están vinculados, debido a que afectan de manera directa a la variación del patrimonio de una persona. Estas variaciones se deben tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta y consignarlas. Para dejar más claro qué son, vamos a ver ganancias […]
Leer másHoy en día resulta imposible ir por la vida sin contar con una cuenta corriente abierta en un banco. Lo que no siempre tenemos en cuenta, es que no todos los productos de este tipo que nos ofrecen las entidades bancarias son iguales. De entre ellos, en esta ocasión vamos a destacar la cuenta mancomunada.
Leer másUna gran parte de la población no sabe exactamente de qué estamos hablando cuando hacemos referencia a términos como TIN y TAE, fondos de inversión, compraventa de valores, etc. Esto se debe a que existe en nuestro país una importante falta de cultura financiera. Las finanzas siguen siendo una asignatura pendiente dentro de la educación […]
Leer más¿Te has preguntado sobre quiénes están obligados a declarar por el IRPF? En sí, todos los contribuyentes tienen la obligación de hacer su declaración de la renta, la cual se deriva de los ingresos, las deducciones y procedencia de estos. Pero existen algunas excepciones y generalidades que debes saber. Continúa leyendo estas líneas sobre el […]
Leer másLa consolidación de deudas es una manera de abordar la cuestión de tener varios frentes (de deudas) abiertos. Cuando las deudas se multiplican, puede ser una buena solución: se trata de un instrumento financiero a disposición de cualquier persona, aunque tiene sus pros y sus contras. Aquí te contamos en qué consiste y cómo funciona. […]
Leer másEn momentos de crisis económica no es extraño que las empresas se encuentren en su balance con una situación de patrimonio neto negativo. Estamos ante un fenómeno que puede llegar a ser bastante grave, así que conviene entender bien de qué se trata.
Leer másCuando pensamos en deudas quizás lo primero que viene a la cabeza es la tarjeta de crédito, un préstamo o la hipoteca. Pero, ¿sabías que existen varios tipos de deuda? Uno de ellos es la deuda líquida, una de las más comunes. Te vamos a contar en qué consiste este tipo de deuda.
Leer más