El blog en el que encontrarás consejos, recursos y toda la información para conseguir la libertad financiera
Entradas filtradas por Cultura financiera
Después de toda una vida trabajando llega el momento de empezar a cobrar la pensión de jubilación y es entonces cuando surgen las dudas sobre la tributación. Para resolverlas vamos a explicarte en detalle la tabla de retención de IRPF en las pensiones de la Seguridad Social, así sabrás si se te aplican retenciones y […]
Leer másA la hora de emprender son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta, pero una de las primeras cosas que tienes que saber es cómo hacer un plan de negocio. Este documento es fundamental para que examines la viabilidad de tu proyecto y también te será de ayuda a la hora de buscar […]
Leer másHe cotizado 10 años, ¿tengo derecho a pensión? Es muy probable que esta pregunta te sea muy familiar, tal vez a ti no te afecte directamente, pero sí a uno de tus seres queridos. Si no se ha cotizado o si se ha hecho de manera insuficiente, cabe la posibilidad de acceder a una pensión […]
Leer másEl objetivo social de una empresa es un elemento imprescindible. Pero, ¿sabes de qué se trata? Puede que te plantees porqué es tan importante para las bases de un negocio, pero debes saber que es clave y que puede llegar a influir en el tipo de sociedad que se constituya. En este post te contamos […]
Leer másLa gestión financiera es un proceso que forma parte del área de administración y finanzas de una empresa, aunque también se puede aplicar en las actividades personales. A continuación te contamos las pautas principales para comprender el concepto de gestión financiera en administración y finanzas y cómo llevarlo a cabo para tomar las mejores decisiones […]
Leer más¿Sabías que los autónomos también se pueden prejubilar? Efectivamente, la prejubilación de autónomos es posible, eso sí, siempre que cumplan unos requisitos básicos. Prejubilación para autónomos, ¿es posible? Y es que hasta hace no tanto, en concreto hasta el 2013, el colectivo de los autónomos no tenía esta opción que sí tienen otros trabajadores. No […]
Leer másEl embargo de nómina se puede producir cuando existe una deuda impagada de cualquier tipo, pudiendo llegar a ejecutarse incluso por el impago de multas de tráfico. ¿Cómo pueden embargarme la nómina?¿Cuánto me pueden retener? ¿Puedo librarme del embargo? Son preguntas muy frecuentes a las que se enfrentan aquellos que se encuentran en una situación […]
Leer másSi ya llevas unos cuantos años en el mercado laboral seguramente habrás visto en tu contrato de trabajo una referencia a la categoría profesional. Se trata de un concepto que se encargaba de clasificar el trabajo a desempeñar y que también tenía una incidencia directa sobre lo que cotizabas a la Seguridad Social. Sin embargo, […]
Leer másSi en algún momento has solicitado una beca o algún otro tipo de ayuda pública es posible que te hayas encontrado ante la tesitura de tener que calcular el IPREM. Un concepto del que todos hemos oído hablar pero que con frecuencia no sabemos bien de qué se trata. Si quieres saber qué es, cómo […]
Leer más¿Sabías qué las pensiones de jubilación de la seguridad social se consideran como rendimiento de trabajo y siguen tributando como cualquier nómina? Es más, el IRPF de los pensionistas supone hasta un 25 % del total recaudado por este medio. Es decir, que parte de la jubilación que paga el estado vuelve en forma de […]
Leer másLa deducción del IVA es uno de los quebraderos de cabeza más habituales en empresarios y autónomos. Cada tres meses se debe presentar ante hacienda mediante el modelo 303 el IVA que hemos recolectado a través de nuestras ventas de productos o servicios. Si durante ese período hemos tenido gastos en los que hemos pagado […]
Leer másAl abrir una cuenta corriente en el banco puede que te preguntes cuál es la mejor opción. ¿Es mejor abrir una cuenta mancomunada o una cuenta indistinta? ¿Y si nombro a una persona autorizada? Con este artículo pretendemos sacarte de este mar de dudas, para poder tomar la decisión más conveniente. ¿Cómo funciona una cuenta […]
Leer másPosiblemente hayas escuchado leído la palabra recursos financieros o quizás te suene el concepto anglosajón, financial resources. Este término representa todos los fondos financieros de la organización que tienen algún grado de liquidez. Desde una perspectiva económica, los recursos financieros abarcan todos los activos o bienes de una organización. En este artículo te vamos a […]
Leer másLa mayoría de nosotros para poder mantenernos tenemos que trabajar, pero no en todos los casos se hace de la misma forma. Lo primero que hay que hacer es elegir entre trabajar por cuenta ajena o trabajar por cuenta propia. ¿Quieres saber qué implica exactamente un trabajo asalariado y por qué es la forma de […]
Leer másA medida que pasan los años, nuestra mente y cuerpo están cada vez más cansados de la vida laboral. Con la edad de jubilación marcada en los 67 años, cada vez más personas optan por la opción de la prejubilación parcial. En este artículo te vamos a explicar qué es exactamente la prejubilación parcial y […]
Leer másA nadie le gusta perder el trabajo, pero es una situación normal que hay que saber asumir con naturalidad. Lo que ocurre es que tu situación económica posterior al fin de la relación laboral va a depender mucho de cómo haya ocurrido la misma. Y es que no es lo mismo un despido improcedente que […]
Leer másCualquier inmueble aumenta su valor con el paso de los años: a este concepto se le conoce como plusvalía y es un impuesto que gestionan los ayuntamientos. Quédate en este artículo, te ayudaremos a aclarar de qué se trata y cuánto tienes que pagar. ¿Qué es la plusvalía municipal? En España, los bienes inmuebles se […]
Leer másLas dos últimas crisis, la del 2008 y la actual provocada por la pandemia del coronavirus están poniendo a prueba los estados de bienestar. Podríamos decir que es un modelo de gobierno que tiene como misión proteger a los ciudadanos frente a la inseguridad económica y asegurarse de nuestro bienestar social. El estado de bienestar, […]
Leer másLos préstamos entre personas existen casi desde que utilizamos dinero como moneda de intercambio, nunca mejor dicho. En cuanto a condiciones y papeleo, es mucho más sencillo que un amigo o familiar nos deje el dinero que pedirse al banco, aunque también tiene sus desventajas, ya que como seguro que sabes, pedir dinero a amigos […]
Leer másDespués de toda una vida trabajando es normal estar deseando llegar a la edad de jubilación para poder descansar y vivir sin obligaciones laborales. Pero puede ocurrir que no hayamos cotizado lo suficiente, y esto puede influir en la prestación pública a la que tenemos derecho. ¿Te preocupa no haber cotizado todos los años que […]
Leer másTanto si trabajas por tu cuenta como si eres un asalariado es normal que tengas dudas sobre cómo funciona el sistema de pago de la prestación de incapacidad temporal. Por eso, para que puedas entenderlo mejor, en este artículo vamos a ver qué es un mutua y qué papel juega en las bajas laborales. ¿Qué […]
Leer másLa productividad, entendida como la capacidad para hacer más consumiendo menos recursos, es uno de los grandes objetivos de las empresas, puesto que es una importante fuente de ventaja competitiva. De ahí que mejorar la productividad de los empleados se haya convertido en una de las principales preocupaciones en la actualidad, y que muchas empresas […]
Leer másEl certificado de penales es un documento oficial expedido por el Ministerio de Justicia que acredita la existencia (o la no existencia) de delitos penales de una persona residente en España. Si por cualquier motivo te están pidiendo este certificado y no sabes cómo obtenerlo, en este artículo podrás aprender cómo pedir el certificado de […]
Leer másGracias al sistema de seguridad social que tenemos en España, podemos “enfermar tranquilos” en lo que el aspecto económico se refiere. Cada trabajador aporta un pequeño porcentaje de su sueldo para poder cobrar parte de su salario cuando no podemos trabajar a causa de una enfermedad. Como ya sabrás, existen varios tipos de incapacidades en […]
Leer más¿Sabías que los autónomos también se pueden prejubilar? Efectivamente, la prejubilación de autónomos es posible, eso sí, siempre que cumplan unos requisitos básicos. Prejubilación para autónomos, ¿es posible? Y es que hasta hace no tanto, en concreto hasta el 2013, el colectivo de los autónomos no tenía esta opción que sí tienen otros trabajadores. No […]
Leer más