Tener espíritu emprendedor es fundamental ante cualquier proyecto, ya sea personal o profesional. Pero, ¿en qué consiste ser emprendedor? ¿Qué requisitos debe cumplir una persona para emprender con éxito? En este post te contamos qué es emprender y cuáles son las cualidades necesarias en un espíritu emprendedor.
Contenido
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Que una persona posea las cualidades del emprendedor significa que tiene la capacidad de descubrir cómo, cuándo y dónde existe la posibilidad de desarrollar una idea de negocio. Además, el espíritu emprendedor hace que la persona sea capaz de planificar y ejecutar las acciones necesarias para realizar el proyecto.
De hecho, ser emprendedor es una actitud, no es un empleo. Es una forma de vida. Porque emprender es mucho más que lanzar un proyecto o abrir un negocio. Emprender significa, entre otras muchas cosas, superar dificultades, encarar el fracaso, ser constante, inconformista, valiente, etc…
Tener o no tener espíritu emprendedor depende de muchos factores, ya que son muchas las características que definen a una persona emprendedora. Las cualidades del emprendedor se pueden resumir en esta lista:
Compromiso
Al iniciar cualquier proyecto, es clave comprometerse con él, centrarse en él sin distracciones, y siempre perseverando ante los obstáculos, ante el rechazo. La clave es seguir y seguir. Hacer que las cosas pasen.
Pasión
Ser emprendedor significa entregarse al proyecto con total dedicación, buscando hacer realidad los objetivos. Para ello es imprescindible amar el proyecto emprendido, sentir pasión. De lo contrario, será difícil entregarse lo suficiente.
Creatividad e innovación
La capacidad de innovar, buscar nuevas ideas, soluciones a los problemas, nuevos usos a los productos ya existentes, etc, es clave para ser emprendedor. Es buscar cómo diferenciarse de la competencia, y es fundamental en el espíritu emprendedor.
Visión
Para emprender es imprescindible tener la visión de futuro del negocio: visualizar aquello que se desea. Esto hará posible trabajar duramente para alcanzar los objetivos.
Motivación
Este aspecto es básico en el espíritu emprendedor, ya que conlleva trabajar con entusiasmo, perseverar ante las dificultades y tener la creatividad necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Resolución
Emprender significa tomar decisiones constantemente. Ser emprendedor es resolver problemas, por lo que es importante tener capacidad para ello.
Optimismo
Para ser emprendedor es fundamental tener una actitud positiva. Ser optimista y tener confianza en uno mismo es básico para atraer el éxito y hacer frente a los problemas. La negatividad atrae negatividad, por lo que es importante motivarse para ser optimista, incluso en los momentos difíciles.
Ingenio
Este aspecto es vital para ser emprendedor. Se trata de saber sacar el máximo partido de los recursos de los que se dispone, que probablemente sean limitados. Es clave, también, usar la red de contactos.
Flexibilidad
La persona emprendedora debe saber que nadie tiene la verdad absoluta. Ella tampoco. Es importante saber escuchar a los demás, y aceptar sus opiniones para mejorar.
Tolerancia al fracaso
El fracaso es una realidad en la vida de quien emprende. Es fundamental enfocarse en el éxito, pero no olvidar que el fracaso es una opción. Hay que aprender de los errores, aprovecharlos para ser mejor.
En EEUU es positivo haber fracasado en distintos proyectos, porque se considera una muestra del espíritu emprendedor y de superación de la persona.
Consejos para ser emprendedor
Ser autodidacta
Formarse en todo lo relacionado con el negocio es clave para innovar y no quedar fuera del mercado. Pueden ser cursos presenciales u online, el caso es adquirir los conocimientos y actualizarse constantemente.
Si no se dispone de mucho tiempo, se puede optar por la lectura de cuestiones relacionadas, que, seguro, aportará conocimientos interesantes para aplicar en el proyecto.
Rodearse de positivismo
Este es un aspecto fundamental. Existen personas tóxicas, que desprenden negatividad y pueden suponer un freno en el desarrollo de cualquier proyecto. Es importante evitarlas y rodearse de personas que tengan actitud positiva.
Y para terminar, un consejo de emprendedor
Steve Jobs fue un gran emprendedor. Creó una de las mejores empresas de tecnología, pero no lo hizo sin esfuerzo. Lo logró perseverando y automotivándose constantemente sin rendirse. Jobs es la muestra de que la motivación es clave para hacer realidad los sueños. Y una de sus frases favoritas era: “Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”.
Esperamos que este artículo sobre el espíritu emprendedor te haya resultado interesante y te haya motivado a emprender tus proyectos profesionales o personales, y alcanzar tus objetivos. Recuerda, ¡positividad ante todo!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario