El blog en el que encontrarás consejos, recursos y toda la información para conseguir la libertad financiera
Entradas filtradas por Fiscalidad
La vida da muchas vueltas y no siempre los negocios o proyectos profesionales resultan como se esperaba. La regla general es que, si a un autónomo las cosas le van mal, debe pagar sus deudas con sus bienes presentes y futuros. Pero, con la Ley de Segunda Oportunidad, una persona física puede obtener la declaración […]
Leer másUno de los derechos que recoge el Código Civil es el derecho de retracto. Es un concepto muy similar al derecho de tanteo, pero que es diferente a este y mucho menos conocido. Vamos a darte los detalles sobre qué es y cuándo puedes ejercerlo, así como las diferencias con el tanteo.
Leer másUna de las mayores dudas cuando se tiene una Incapacidad Temporal (IT) es sobre las retenciones del IRPF estando de baja. En este artículo queremos explicarte sobre este tema para que tu contabilidad doméstica no sufra aunque estés de baja laboral.
Leer másGestionar y tramitar una herencia puede convertirse en una pesadilla para las personas afectadas. Al dolor por la pérdida sufrida, hay que sumar una buena cantidad de burocracia y, finalmente, el pago de los correspondientes impuestos. Este suele ser un problema para quienes heredan, y por eso cada vez se rechazan más herencias. Para que […]
Leer másEl dinero es esencial en el día a día: lo necesitamos para obtener bienes, ya sean esenciales como la comida y la ropa, o caprichos. Sea como fuere, se trata de un recurso del que disponemos de forma más o menos limitada en función de los ingresos que tenemos.
Leer másHace ya varios años que se debate sobre el futuro del sistema de pensiones. Con una pirámide poblacional invertida (ya hay más personas mayores que jóvenes), los recursos de los que dispone el Estado para sufragar las jubilaciones son cada vez menores. De ahí la importancia del movimiento FIRE.
Leer másEmpresas y autónomos pueden pasar por situaciones que les compliquen de forma temporal mantener el nivel de empleo que tienen. Si no quieren despedir, porque saben que con el tiempo acabarán necesitando de nuevo a todos sus trabajadores, lo que pueden hacer es aplicar un ERTE por productividad.
Leer más¿Has oído hablar del concepto budgeting? Traducido al castellano significa “hacer un presupuesto” o “presupuestar”. Si quieres organizar mejor tus finanzas, estás emprendiendo o tienes una empresa, el budgeting es fundamental. Pero si te falta confianza para hacer los presupuestos a tus clientes sigue leyendo este post, porque te contamos cómo elaborar un budgeting y […]
Leer másSi ya te has dado de alta como autónomo y has empezado a trabajar, te habrás dado cuenta de que para elaborar tus facturas también debes tener ciertos conocimientos sobre contabilidad y finanzas. Pero es posible que desconozcas la figura de la inversión de sujeto pasivo, a la que quizá en algún momento tengas que […]
Leer másMuchos emprendedores se preguntan si pueden facturar sin ser autónomo, y lo cierto es que es una cuestión que resulta complicada de responder, puesto que en algunos casos esto es legal y en otros puede acarrear una sanción. Por eso, vamos a intentar resolver las dudas con respecto a este tema.
Leer másCada trimestre, los autónomos y los departamentos de contabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben hacer frente al pago de uno de los impuestos más extendidos: el IVA. Si eres autónomo o tienes una PYME, es necesario que conozcas al detalle el funcionamiento del IVA y cómo deben fijarse los precios teniendo en […]
Leer másSi vas a montar una empresa uno de los primeros pasos a dar será elegir su nombre. Cuando lo tengas listo deberás registrar el nombre comercial, un paso esencial para que tu negocio tenga una identidad que lo haga único. ¿No sabes qué es un nombre comercial o cómo debes registrar el nombre de una […]
Leer másEl concepto de dividendos va ligado a las empresas que tienen accionistas en su estructura, y supone beneficios para aquellas personas que los disfrutan, por lo que implica el pago de impuestos. En este post te explicamos en qué consiste la tributación de dividendos.
Leer másSi estás en edad laboral seguro que te suena el concepto de cuota de autónomos. Pero, ¿sabes exactamente por qué se paga esta cuota? ¿Cómo se calcula? En este post te lo contamos todo sobre la cuota de autónomos.
Leer másPor diferentes razones una misma persona puede tener varios pagadores a lo largo de un año fiscal. Por ejemplo, si ha tenido más de un empleo o si ha trabajado pero también ha cobrado la prestación por desempleo o el cese de actividad. Cuando una situación así se produce, empiezan las dudas sobre qué ocurre […]
Leer másCuando dos personas se casan se producen una serie de efectos jurídicos y también económicos. ¿Qué pasa a partir de ese momento con los bienes y las obligaciones que adquieran los miembros de la pareja? Esto lo determina el régimen económico matrimonial elegido. Aunque el más común es el de sociedad de gananciales (todos los […]
Leer másPosiblemente ya te hayas dado cuenta, pero hay una gran influencia de tu situación familiar en el IRPF. De hecho, si hay algún cambio en la misma tienes que rellenar el Modelo 145 para informar a Hacienda de las variaciones que se han producido. ¿Por qué? Porque esto influye en las deducciones que te puedes […]
Leer másSi en los últimos tiempos has oído hablar de las tarjetas revolving seguro que no ha sido para bien. Este producto se ha hecho tristemente célebre por haber sido el culpable de llevar a muchas personas a la ruina. Por suerte, la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo ha puesto fin a los abusos que estaban […]
Leer másLa declaración de la renta para alguien autónomo o PYME puede ser un quebradero de cabeza. Hay que presentar gastos e impuestos cada trimestre y, después, también de manera anual. Si a todo ello sumamos la carga de trabajo habitual, puede llevar a algún error, confundir algún gasto o presentar incorrectamente alguna factura. Para resolver […]
Leer másEl Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto muy conocido, pero si hablamos de los tipos de IVA que existen, puede que muchas personas los desconozcan. Y sí, existen varios tipos de IVA, que se aplican en función del producto al que afecte. En este post te los explicamos, citando ejemplos para dejar […]
Leer másLa nota simple registral, también conocida como nota simple, es un documento relacionado con los trámites de vivienda, expedido por el registro de la propiedad, de forma física, o en la web del colegio de registradores, de forma online. La nota simple registral es un documento frecuentemente solicitado en la compra venta de una vivienda. […]
Leer másEl impuesto de sucesiones es aquel que se paga por haber recibido una herencia o una donación. A pesar de tener aspectos en común, su importe varía según el lugar de residencia y otras características de la persona que recibe los bienes. En este post te contamos todos los detalles sobre el impuesto de sucesiones […]
Leer másA la hora de hacer cualquier tipo de inversión nunca debemos olvidar que esto va a tener unas consecuencias fiscales. Lo que le vamos a tener que pagar a Hacienda influirá en la rentabilidad real que obtenemos por nuestros ahorros. Por eso, es hora de examinar la fiscalidad de los fondos de inversión para saber […]
Leer másSi te dedicas al mundo de los negocios seguro que ya sabes que hay diferentes medios de pago que se pueden utilizar. Uno de ellos es la letra de cambio, un documento mercantil que hoy en día ya no es tan utilizado como hace unas décadas, pero que sigue siendo práctico en ciertas situaciones. ¿Qué […]
Leer másUno de los pilares de las empresas y de quienes invierten en ellas es la rentabilidad. Las ratios de rentabilidad económica y financiera ayudan a gran parte del empresariado a determinar si es posible, o no, afrontar los costes de la actividad y, además, obtener beneficios. Para una persona autónoma o emprendedora estos indicadores también […]
Leer más