Reglamento de planes y fondos de pensiones: conceptos clave
El Reglamento de planes y fondos de pensiones es la normativa que regula con más detenimiento estos productos de ahorro. Si vas a contratar un plan de pensiones no es necesario que conozcas al milímetro lo que dice la legislación, pero sí hay una serie de conceptos básicos que debes tener en cuenta, y te […]
Cómo comprar una casa sin ahorros
Por regla general, en España, los bancos no conceden en hipoteca más del 80% del valor de tasación del inmueble. Esto implica que debes tener ahorrado el 20% del importe que piensas gastar en comprar tu vivienda. Pero, ¿qué ocurre si tu nivel de ahorro es bajo y no podrías conseguir esa cantidad salvo que […]
Es momento de empezar a ahorrar en familia
Ahorrar siempre nos parece algo complicado y muchas veces no sabemos por dónde empezar. Y la cosa se complica todavía más si el resto de los miembros de la unidad familiar no colaboran. Para alcanzar la libertad financiera es imprescindible que todos los integrantes de la familia entiendan la importancia del ahorro y aporten su […]
¿Cuánto cuesta una boda en España?
La planificación de una boda es un proceso lleno de alegría y emoción, pero puede ser una fuente de estrés, sobre todo por lo que respecta al presupuesto. Pero, ¿cuánto cuesta una boda en España? Para darte una idea del coste, en este artículo te respondemos con detalle a la pregunta. El coste medio de […]
¿En qué consiste desgravar el IVA?
La fiscalidad de autónomos y empresas es algo diferente a la del resto de contribuyentes, porque ellos soportan una serie de cargas fiscales extra por la realización de actividades económicas. Precisamente por ello, la legislación les habilita para desgravar el IVA cuando llega el momento de presentar sus autoliquidaciones. ¿Qué es desgravar el IVA? El […]
¿Cómo funciona el embargo de nómina?
El embargo de nómina se puede producir cuando existe una deuda impagada de cualquier tipo, pudiendo llegar a ejecutarse incluso por el impago de multas de tráfico. ¿Cómo pueden embargarme la nómina? ¿Cuánto me pueden retener? ¿Puedo librarme del embargo? Son preguntas muy frecuentes a las que se enfrentan aquellos que se encuentran en una […]
¿Qué es la prestación contributiva y cómo se tramita?
¿Tienes dudas sobre qué es la prestación contributiva y en qué se diferencia del subsidio de desempleo? Si no tienes claro qué es la prestación contributiva, en este artículo encontrarás toda la información y los requisitos para solicitarla. ¿Qué diferencia hay entre prestación contributiva o subsidio por desempleo? La diferencia entre la prestación contributiva y […]
¿Qué hacer en un año sabático?
En los países anglosajones es muy común la práctica del gap year, es decir, dedicarse un año a uno mismo, fuera de las obligaciones habituales. Muchos jóvenes lo hacen antes de entrar a la universidad, pero cada vez es más común que los adultos se cojan una excedencia, o aprovechen un período durante el que […]
¿Puedo dar de baja el seguro fuera de plazo?
Los seguros son productos muy prácticos, pero puede que llegado el momento desees cambiarte de compañía o dejar de cubrir un determinado riesgo. En cualquier caso, debes avisar a tu aseguradora con tiempo. Si has olvidado hacerlo, puedes dar de baja el seguro fuera de plazo, pero sólo en ciertos casos. Vamos a verlo.
Conoce las claves de la domiciliación de sociedades
La domiciliación de sociedades es un tema importante en el ámbito mercantil y tributario, pues es donde se reciben todo tipo de correspondencia y notificaciones relacionadas con la actividad económica que realiza la entidad. Vamos a ver algunos conceptos a considerar antes de elegir el domicilio social para una sociedad mercantil. ¿Qué es la domiciliación […]
¿Cómo generar ingresos pasivos?
¿Buscas formas de complementar tus ingresos sin tener que trabajar más horas o aceptar un segundo empleo? Tener una fuente regular de ingresos pasivos que requiera una aportación mínima por tu parte puede ser una forma estupenda de dar un empujón a tus finanzas y hacer que tu vida sea más cómoda. Los ingresos pasivos […]
¿Las deudas se heredan? Te damos respuesta a esta pregunta
Heredar deudas puede ser una idea desalentadora y preocupante, sobre todo por la carga de estrés añadido que puede causar a una familia en pleno proceso de duelo. Teniendo esto en cuenta, es esencial ser consciente de si las deudas se heredan o no para evitar sorpresas. Veámoslo en este artículo. ¿Se heredan las deudas? […]
Todo lo que necesitas saber sobre el activo circulante
El activo circulante, también conocido como activo corriente o activo líquido, es uno de los principales componentes del balance de una empresa. Uno de los objetivos más importantes de un negocio es asegurarse de que se disponen de este tipo de activos para respaldar sus actividades. En este post vamos a explicar este concepto tan […]
Inversiones diversificadas: los errores que debes evitar al llevarlas a cabo
Las inversiones diversificadas son, sin lugar a dudas, la mejor forma de sacarle partido a tus ahorros y reducir el riesgo asociado a la inversión. Sin embargo, no se trata solo de poner el dinero en varios productos, sino que hay que hacerlo correctamente, evitando errores como los que vamos a ver. La importancia de […]
¿Qué es la inflación subyacente?
La inflación es un tema del que oímos hablar con mucha frecuencia últimamente, y todos hemos descubierto los efectos nocivos que puede tener sobre nuestra economía una subida descontrolada de la misma. También sabemos ahora que la tradicional no es el único tipo, y que la inflación subyacente es todavía más complicada de regular pero, […]
Todo lo que necesitas saber sobre el historial crediticio
A la hora de solicitar un crédito o una hipoteca, la entidad financiera necesita saber qué otros préstamos ha tenido la persona solicitante. Esto se ve reflejado en el historial crediticio, un informe con el que las entidades financieras pueden ver el historial de pagos e impagos de una persona a lo largo de su […]
Retribuciones en especie ¿qué son y cómo tributan?
Una de las características básicas del trabajo es que, a cambio del mismo, recibimos una remuneración que normalmente suele ser económica. Pero la legislación permite que una parte del salario sea una retribución en especie. ¿Quieres saber más al respecto? Sigue leyendo y despeja todas tus incógnitas. ¿Qué es una retribución en especie? A ella […]
Pasivos financieros: tipos y ejemplos en la contabilidad de tu negocio
Si estás pensando en emprender, o ya te has lanzado a la aventura, te habrás dado cuenta de que hay conceptos de finanzas que es imprescindible entender y manejar bien para garantizar el éxito de tu idea. Porque no vas a llegar muy lejos si no organizas bien la contabilidad de tu negocio, por muy […]
Ratio de autonomía financiera: qué es y cuál es su utilidad
Contar con autonomía financiera es un síntoma de salud económica. Gestionar la contabilidad doméstica o empresarial es vital para conocer exactamente cuál es el estado financiero en ambos casos. Gracias a la contabilidad puedes averiguar ciertas ratios que debes conocer antes de hacer una inversión: podríamos decir que es una especie de garantía de que […]