¿Qué significa acreedor?
En operaciones económicas tan habituales como los préstamos o los pagos por trabajos realizados, suelen existir dos partes, el que paga y el que cobra. Como todos realizamos operaciones en las que o bien debemos dinero o bien nos lo deben a nosotros, es importante saber qué significa acreedor. ¿Qué significa acreedor cuando estamos hablando […]
Declaración de insolvencia y Ley de Segunda Oportunidad: ¿cómo se aplica para el autónomo?
La vida da muchas vueltas y no siempre los negocios o proyectos profesionales resultan como se esperaba. La regla general es que, si a un autónomo las cosas le van mal, debe pagar sus deudas con sus bienes presentes y futuros. Pero, con la Ley de Segunda Oportunidad, una persona física puede obtener la declaración […]
¿Cuántos pensionistas hay en España? Guía de pensiones
Como ya sabrás, el sistema de pensiones español depende de la Seguridad Social. Pero, ¿cuántos pensionistas hay en España? Vamos a ver cifras concretas y también te contaremos algunos detalles interesantes sobre estas prestaciones públicas. ¿Cuántos pensionistas hay en España? Número total y gasto estatal Las pensiones son prestaciones económicas y sociales que cualquier persona […]
¿Qué es el rendimiento de capital mobiliario?
Cuando llega el momento de presentar la declaración de la Renta empiezan a surgir dudas sobre ciertos conceptos que no entendemos bien, como el de rendimiento del capital mobiliario. ¿Cómo vamos a cumplimentar adecuadamente nuestros impuestos si no sabemos exactamente por qué conceptos tenemos que tributar? Con anterioridad, ya hemos hablado de la ganancia patrimonial, […]
Economía familiar: el test de la compatibilidad financiera imprescindible antes de formar una familia
Cuando dos personas deciden formar una familia, la economía es uno de los factores que más preocupaciones suele causar. Vivir juntos implica muchos cambios y, además de tener química, no está de más ser compatibles desde el punto de vista financiero. De ese modo, la economía familiar se sostendrá sobre unos buenos cimientos. Por eso, […]
¿Cómo ahorrar dinero en un mes? Trucos y métodos que no puedes perderte
¿Sabías que adoptar el hábito de ahorrar mensualmente puede liberar el estrés de no tener un colchón económico ante una emergencia o imprevisto? Ahorrar de forma mensual no es una tarea difícil, pero requiere compromiso y esfuerzo para lograrlo. Para aligerar el camino, en este post te contamos algunos trucos sobre cómo ahorrar dinero en […]
Todo sobre la rentabilidad de los bonos del estado, ¡aquí!
Si alguna vez te has planteado invertir en deuda pública, debes saber que tienes tres opciones: letras del Tesoro, obligaciones y bonos del Estado, que tienen características similares pero también diferencias sustanciales, como el plazo y la rentabilidad. En un post anterior te hablamos de las letras del Tesoro, por lo que en este artículo […]
¿Cuáles son los rendimientos del trabajo?
En la declaración de la renta se deben declarar los rendimientos obtenidos mediante el trabajo. Esto es sencillo cuando se tiene una sola nómina durante el año, pero hay que tener en cuenta que existen otros ingresos, además de la nómina, que se consideran rendimientos del trabajo y que, como tales, hay que declararlos en […]
¿Cuánto se cotiza por media jornada en la Seguridad Social?
Si tienes la oportunidad de trabajar a tiempo parcial o media jornada, es necesario que tengas conocimiento de algunos factores, como por ejemplo la cotización. En este caso te explicaremos cuánto se cotiza por media jornada en la Seguridad Social y así tenerlo claro en el momento de la jubilación. Sigue leyendo para conocer el […]
¿Qué es el ratio de garantía y cómo se calcula?
El ratio de garantía es uno de los aliados de cualquier empresa u organización: este tiene la posibilidad de evaluar o medir su solvencia económica para después proyectarla, o de lo contrario considerar si puede llegar a una quiebra. En las siguientes líneas te explicamos el concepto y cómo calcularlo para tomar mejores decisiones.
Riesgos financieros: qué son, tipos y cómo evitarlos
Los riesgos financieros existen cuando alguien quiere invertir y, si no se tienen en cuenta, pueden provocar resultados económicos desfavorables. Los mercados financieros son inestables, por ello es necesario conocer este concepto y algunos consejos para reducir el impacto al momento de operar en ellos.
Cuánto cuesta hacer una casa (precios ACTUALIZADOS)
Si te has planteado tener tu propia vivienda y construirla desde cero, es probable que tengas muchas dudas sobre cuánto cuesta hacer una casa. Es una pregunta cuya respuesta no es precisamente sencilla, pero sí podemos indicarte qué honorarios profesionales, de materiales, y de procesos vas a tener que costear.
Macroeconomía y microeconomía, ¿cuál es la diferencia?
Entender los conceptos económicos no siempre resulta sencillo y, con frecuencia, la razón de ello es que no tenemos nociones básicas sobre economía en general. Para que esto no vuelva a ser un problema para ti, vamos a ver en qué consisten los términos macroeconomía y microeconomía. Dos ramas de la economía Efectivamente, se trata […]
Activos refugio: ¿qué son y por qué resultan tan atractivos?
La incertidumbre es una constante en el mercado. Los especialistas pueden hacer previsiones sobre cómo evolucionará la economía, pero cualquier imprevisto puede cambiarlo todo. Un buen ejemplo lo hemos visto en los últimos tiempos con la pandemia. De hecho, esta ha provocado que la incertidumbre sea mayor que nunca, por lo que los activos refugio […]
Bienes de inversión: concepto y ejemplos
¿Cuáles son los bienes de inversión en los que vale la pena invertir? Esta duda suele surgir en el mundo de los negocios, puesto que sirven para desarrollar alguna actividad económica y es necesario conocer cómo funcionan para obtener mejores resultados financieros. Sigue en estas líneas para profundizar en el tema.
¿Si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados?
El mercado laboral es especialmente complicado para los más jóvenes, que suelen encadenar un contrato temporal tras otro y pasar largas temporadas en situación de desempleo mientras esperan a que alguien se decida a darles una nueva oportunidad laboral. De ahí que muchos se pregunten “¿si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados?”
¿Qué tipos de desempleo existen?
A nadie le gusta estar sin trabajo, porque no trabajar implica no tener una fuente de ingresos continuada, y eso puede acabar convirtiéndose en un problema para la economía familiar. Sin embargo, no todas las formas de estar en el paro son iguales, podemos observar varios tipos de desempleo, cada uno con unas características propias. […]
¿Cuánto hay que ahorrar al mes?
La situación económica de cada persona es diferente, las circunstancias pueden diferir mucho entre sí en función de lo que cada uno de esos sujetos gane, y también de cómo gaste ese dinero. Pero lo que está claro es que todos necesitamos guardar algo de dinero, y esto nos lleva directos a la duda de […]