Mucho se habla de superación personal, pero ¿tienes claro qué significa? Y, ¿sabes lo que puedes conseguir si eres capaz de superarte a ti mismo y salir de tu zona de confort? Sigue leyendo porque hoy te damos las claves para cambiar tu vida partiendo de tu fuerza interior.
¿Qué entendemos por superación personal?
La superación personal o también llamado crecimiento personal es un conjunto de técnicas enfocadas a transformar las formas de pensar del individuo para generar comportamientos y actitudes positivas, que le permitan mejorar su calidad de vida logrando sus metas y su propósito vital. Esto es, buscar la manera de cambiar los pensamientos negativos que nos rondan a todos alguna vez, por pensamientos que nos refuercen nuestra actitud y nos ayuden a tener fuerza de voluntad.
Se trata de descubrir tu propia identidad para poder impulsar todo tu potencial mejorando así tu calidad de vida. Como decía Jack London: “La función propia del hombre es vivir, no existir. No perderé mis días tratando de prolongarlos. Voy a aprovechar mi tiempo.”
Claves para cambiar tu vida
Si quieres tomar las riendas de tu propia vida y vivirla enfocada a tu esencia para poder cumplir tus sueños y metas, te recomendamos que sigas estas claves en tu día a día:
- Autoconocimiento y autoconciencia
Lo primero que debes hacer es conocerte. Busca en tus rutinas diarias un hueco para ti, para reflexionar, para ser consciente de cómo te sientes o cómo te has sentido ante algún problema cotidiano. Es importante que sepas qué te hace sentir bien, qué te gusta, qué te hace feliz, cuáles son tus aspiraciones y tus sueños. Por otro lado, también debes tener claro lo que no te gusta o lo que deseas cambiar en tu propia vida e incluso tus debilidades.
Este proceso de autoconocimiento es vital para poder ejercer un cambio en tu vida teniendo claro, quién eres, qué habilidades tienes y adónde quieres llegar.
- Salir de la “zona de confort”
La zona de confort es ese estatus en el que nos movemos habitualmente y donde tenemos todo controlado y no nos supone ningún reto porque no existe nada nuevo. Esta zona de confort no nos permite la superación personal pues estamos apalancados en un bienestar relativo que no nos satisface del todo, pero tampoco hacemos nada por cambiarlo.
Te invitamos a romper con ese confort y ese bienestar ficticio. Hay que vencer el miedo a la incertidumbre que supone cualquier novedad o cambio y sobre todo confiar en tus propias posibilidades.
- Ábrete al cambio
Cuando estamos anclados en la zona de confort necesitamos hacer algún cambio en nuestra vida. Este cambio no tiene por qué ser muy grande, puede ser suficiente con buscar tiempo hacer una nueva actividad, apúntate al gimnasio, a clases de guitarra, queda con esos amigos que hace meses que no ves… Cualquier cambio es válido para comenzar el proceso y perder el miedo a lo desconocido.
- Prepara un plan de acción
Si decíamos que cualquier cambio es válido para perder el miedo, para alcanzar tus metas necesitarás un plan de acción. Ya te conoces y sabes lo que quieres conseguir, te has atrevido a salir de tu zona de confort. Ahora es el momento de diseñar un plan de acción que te permita alcanzar tus metas y sueños. Debes pensar tanto en el corto plazo, como en el largo y establecer tus propios objetivos.
- Abandona el victimismo
Para todo este proceso es importante que elimines los pensamientos del tipo: ¿por qué me pasa esto a mi? ¿Por qué soy yo el que tiene que cambiar? ¿Por qué todo el mundo es más feliz que yo? Hacerse la víctima no sirve de nada. Tienes que tomar las riendas de tu vida y liderar los cambios que están por llegar para conseguir tus objetivos vitales.
Ya ves que se puede cambiar, que puedes superarte y lograr eso que tanto deseas. Para ello solo necesitas estar motivado, tener fuerza de voluntad y una buena planificación financiera en los diferentes estadios temporales, solo así, podrás “lanzarte al vacío” con la seguridad de que vas a conseguir aquello que te propongas.
1 comentario
12 noviembre, 2019 8:49 pm
Cada artículo es más interesante que el anterior.
Gracias por compartir tanta información interesante y útil !
Deja un comentario