Las oportunidades de emprendimiento y la salud financiera los protagonistas de la XV convención del Grupo Bárymont

Las oportunidades de emprendimiento y la salud financiera los protagonistas de la XV convención del Grupo Bárymont

11 Minutos de lectura | 02 Diciembre 2024

Los pasados 14 y 15 de noviembre, el Grupo Bárymont celebró su convención anual bajo el lema “El viaje de los 1000 días. Donde tus sueños te lleven” en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander, donde alrededor de 500 asistentes pudieron disfrutar de las intervenciones de oradores internos y externos de la empresa. El evento se enfocó en la importancia de la salud financiera y en el compromiso de la compañía de liberar a las personas de sus preocupaciones económicas.

Discursos inaugurales

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, dio el discurso inaugural expresando su respaldo a la compañía y la importancia que Grupo Bárymont tiene en la sociedad. “Es un orgullo que Bárymont elija Santander para celebrar tanto su convención anual como el II Congreso de Educación y Salud Financiera. La economía es la base de nuestra sociedad y, lograr mejorar el bienestar financiero manteniendo los valores es una tarea compleja que vosotros estáis cumpliendo de forma admirable", destacó, subrayando el valor de estos encuentros para la comunidad y el impacto positivo de la educación financiera en la sociedad.

Después, Javier Montaraz, director general del Grupo Bárymont, agradeció a todas las instituciones que facilitan la labor de la compañía y subrayó el compromiso de la empresa con la educación financiera en España.

Tras los discursos inaugurales, varios integrantes del Grupo Bárymont presentaron las líneas de trabajo y las principales iniciativas de la compañía para el próximo año.

Presentación de servicios

Luis Pita, Director de Servicios, abrió el bloque de las presentaciones de servicio introduciendo y detallando los distintos servicios que el Grupo Bárymont ofrece a empresas, particulares y sectores especializados.

Carmen Jul, responsable del Servicio de Apoyo Gerencial, explicó cómo esta iniciativa está diseñada para asegurar el éxito de las pequeñas y medianas empresas, ayudando a los empresarios a optimizar su tiempo y a incrementar sus ingresos.

Por su parte, Manuel Alcázar, responsable de servicios a empresas, presentó el Programa De Bienestar Financiero para Empresas, un servicio destinado a grandes compañías y enfocado en mejorar la salud financiera de los empleados. Este programa ofrece beneficios directos en el bienestar físico y emocional del personal, lo que se traduce en una mayor productividad y lealtad hacia la empresa.

Ludi Nava, educadora de calidad de Grupo Bárymont, explicó el Servicio de Educación Financiera para Particulares, una propuesta centrada en mejorar la salud financiera de los clientes a través de un asesoramiento personalizado, acompañándolos en cada etapa de su vida financiera.

Luis pita fue el encargado de dar los reconocimientos a aquellos integrantes de la red de Bárymont por su gran labor en diferentes áreas.

Marcos García y Diego García, responsables del Programa De Bienestar Financiero para Deportistas,  compartieron los avances y proyectos del servicio especializado para deportistas, una iniciativa que proporciona soluciones financieras adaptadas a las necesidades particulares de estos profesionales, ayudándolos a planificar su futuro y a proteger sus ingresos a largo plazo.

Finalmente, Ana Castillo, Directora de RRHH y responsable del programa Bárymont Kids, detalló los avances en los talleres de educación financiera para niños, una iniciativa pionera que tiene como objetivo acercar a los más jóvenes al mundo de las finanzas de una forma educativa y divertida.

 

 

El marketing, una pata fundamental en la expansión de Grupo Bárymont

Neus Sánchez, directora de marketing y comunicación de la compañía ensalzó la importancia del marketing dentro del Grupo Bárymont, subrayando su papel en la difusión de la salud financiera a través de la educación financiera y en la consolidación de la marca a nivel nacional.

La internacionalización de Bárymont

Después, Nour Machlah, Chief Barymont International, explicó las estrategias de internacionalización del Grupo Bárymont, enfatizando la visión de la compañía para llevar sus servicios financieros a nuevos mercados.

El negocio asegurador sigue creciendo

Elena Rivas, responsable del Negocio Asegurador, fue la encargada de dar voz al crecimiento de la compañía en el sector asegurador, destacando el compromiso de ofrecer mayores coberturas y tranquilidad financiera a sus clientes.

Además, dentro de su intervención, Elena fue la encargada de dar los reconocimientos a aquellos que integrantes de la red de Bárymont por su gran labor en diferentes áreas.

 

Compañías proveedoras de productos y servicios

Como es tradición en la Convención del Grupo Bárymont, la tarde del jueves estuvo dedicada a la presentación de las compañías colaboradoras. Empresas líderes como Arag, Mapfre, Reale, Caser, Avanza Previsión, Zurich, Santa Lucia, Axa, Surne y Previsión Mallorquina compartieron con los agentes de Bárymont las últimas novedades y la oferta comercial para 2025. Este espacio permitió a los asistentes interactuar con los representantes de estas compañías, conocer sus soluciones y explorar herramientas innovadoras que podrán ofrecer a sus clientes el próximo año.

Además de las exposiciones, algunas de las compañías participaron en la mesa de redonda con el nombre de “La importancia de estar protegido, el impacto positivo del sector asegurador en situaciones de catástrofe”, que estuvo moderada por Roberto del Olmo, director comercial de COJEBRO Formaron parte de esta mesa: Adolfo director  de fundación INADE, Víctor Carpintero presidente del Colegio de mediadores de Cantabria, Juan Alonso Director del canal  de Corredores de Santalucia, Luis Carlos Tortajada Director Territorial de Mapfre,  Juan Carlos Lopez Director Comercial Corredores Noroeste Caser.

Para terminar con el primer día de convención, también se entregaron los reconocimientos de Anual Unit Linked.

La tarde del primer día de la 15ª Convención del Grupo Bárymont demostró una vez más la importancia de las alianzas estratégicas y el reconocimiento al esfuerzo.

 

Compromiso, innovación y nuevas oportunidades. Así fue el arranque de la segunda jornada de la 15ª Convención del Grupo Bárymont

El discurso inaugural de la segunda jornada de la 15ª Convención del Grupo Bárymont estuvo a cargo del alcalde de Camargo, Diego Movellán, y de la alcaldesa pedánea de Revilla, Raquel Cuerno. Ambos representantes destacaron la importancia del Grupo Bárymont en la promoción de la salud financiera y su impacto positivo en la sociedad. Para ambos, “Una buena planificación financiera es la base para cumplir todos los objetivos vitales de las familias”, reconociendo el compromiso de la empresa con la educación y el bienestar económico.

La jornada del viernes dio comienzo con una sesión centrada en la innovación y el cumplimiento normativo, donde Grupo Bárymont reafirmó su enfoque en ofrecer servicios financieros responsables y adaptados a las necesidades reales de los usuarios. Alberto Ezquerra presentó avances en herramientas clave como los test y declaraciones de idoneidad, mientras que Elena García, integrante del Departamento de Operaciones Vida y responsable del área de Portugal, subrayó la importancia de personalizar las soluciones financieras según los perfiles de los clientes, consolidando así el propósito de velar por los intereses de las personas.

Javier Montaraz, Director General, presentó el nuevo plan de negocio Bárymont. En su ponencia desarrolló las diversas opciones de emprendimiento que Bárymont pone a disposición de toda la red de la compañía, ayudando a los asistentes a identificar la opción que mejor se adapta a sus necesidades.

 

Jornada abierta al público para el programa Bárymont Impulsa

La jornada del viernes por la mañana se abrió al público y estuvo dedicada a la presentación del programa “Bárymont Impulsa”, una iniciativa de emprendimiento que ofrece a los interesados el respaldo y las herramientas necesarias para desarrollar sus propios negocios en el ámbito de la salud financiera. Esta jornada incluyó una serie de ponencias, mesas redondas y testimonios de figuras clave de Bárymont que compartieron sus conocimientos y experiencias en el mundo del emprendimiento.

Ana Castillo, Directora de RRHH, desglosó en detalle el programa “Bárymont Impulsa”. Presentado como una plataforma única para emprendedores, este programa va más allá de simplemente proporcionar información y oportunidades, posicionándose como un pilar de apoyo para aquellos que sueñan con alcanzar sus objetivos más ambiciosos.

Andrea Castán, Project Manager, compartió su propia experiencia como emprendedora y sus inicios y desarrollo como parte del departamento de marketing de Grupo Bárymont, mostrando cómo Bárymont Impulsa es un gran motor para aquellos que desean alcanzar todas sus metas profesionales sin dejar de lado los objetivos vitales.

La mañana continuó con la mesa redonda, “Jóvenes emprendedores, talento joven”, moderada por el planificador Alvaro Espejo, en la que jóvenes planificadores de Bárymont como Iosu Urcelay, Alejandra Rondón, Nel García, Francesc Lomeña y Belén Cerdán compartieron sus vivencias y los retos de emprender en sus inicios de carrera. A través de consejos prácticos, estos jóvenes líderes inspiraron a la audiencia y resaltaron el valor de la perseverancia y la adaptación.

Otra mesa redonda, “Planes de Negocio en Grupo Bárymont”, contó con la moderación de Rosa Rodríguez, Gestora de Negocio, y la participación de destacados gestores de Bárymont como Juan Marín Pozo, María Cruz Rodríguez, Luis Miguel Gil y Andrés Martínez, quienes compartieron su experiencia y desarrollo profesional y personal.

La sesión matinal siguió con un inspirador testimonio sobre la gestión de un negocio en familia. Miguel Hierro y Magda Cano, Gestores de Negocio, compartieron el escenario junto a su hijo Víctor Hierro, planificador de Bárymont, para hablar sobre su experiencia trabajando en familia, subrayando los valores que han sido fundamentales para su éxito empresarial y personal.

Para finalizar la mañana del segundo día, se entregaron los reconocimientos de Global Anual y de desarrollo de equipo.

 

El último tramo de la 15ª Convención del Grupo Bárymont estuvo marcado por momentos de inspiración y reflexión, centrados en el propósito social y el bienestar de las personas.

De la superación personal a la transformación social. El viaje de la Fundación Blanca

Lola Fernández-Ochoa, fundadora y presidenta de la Fundación Blanca, inauguró el bloque de intervenciones de la tarde con una ponencia muy emocionante en el que compartió su vida más personal y los valores que impulsan la misión de su fundación.

Lola destacó la importancia del apoyo que necesitan la mayoría de los deportistas tras su retirada, un momento que a menudo supone un gran desafío personal y profesional. A través de su historia, relató los desafíos que ha enfrentado y cómo, con fortaleza y determinación, transformó el dolor en un propósito: tender la mano a quienes necesitan orientación y ayuda.

También compartió los paralelismos que unen a los deportistas con el mundo de la empresa como son: la superación, el trabajo en equipo o el sacrificio entre otros.  La Fundación Blanca y Grupo Bárymont comparten valores esenciales como el esfuerzo, la integridad y el compromiso con el bienestar integral de las personas, un vínculo que refuerza su misión conjunta de generar un impacto positivo en la sociedad.

 

 

Los nuevos retos de la Fundación Huellas de Solidaridad

Tras la intervención de Lola Fernández-Ochoa, Ana Barros, presidenta de la Fundación Huellas de Solidaridad, tomó la palabra para destacar las iniciativas y programas sociales que impulsa su organización. Durante su participación, Ana expuso los logros más recientes de la fundación y los desafíos actuales, subrayando la importancia del compromiso y la empatía como motores de cambio en las comunidades más desfavorecidas.

Alberto Ezquerra responsable de Ética Legal y Cumplimiento presento los nuevos retos de La Fundación que se dividen en dos áreas principales.

Por un lado, continuar con su labor de apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad, incorporando como novedad el objetivo de ampliar su alcance para beneficiar a un público más diverso. Por otro, enfocarse en la educación financiera como herramienta para prevenir que quienes han trabajado duro a lo largo de su vida lleguen a la jubilación sin los recursos necesarios. Su objetivo es claro: lograr que cada vez más personas alcancen la libertad financiera y vivan con mayor seguridad y tranquilidad en el futuro.

 

El plan de los 1000 días

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la mesa redonda sobre la iniciativa "Plan 1000 Días: Sueños y Propósito", en la que se trataron las oportunidades que tienen los colaboradores de Bárymont para alcanzar sus metas en los próximos 1000 días.

Esta mesa, moderada por Javier Montaraz, ofreció una reflexión profunda sobre la importancia de establecer objetivos claros y cómo encontrar un propósito puede transformar el trabajo diario en un motor de crecimiento personal y profesional.

La mesa contó con la participación de gestores de negocio como Carlos Tercero, Miguel Hierro y Pablo Hernández, así como de gestores senior Fernando Pajares y Ángel Galindo, quienes compartieron sus experiencias y consejos para inspirar a los asistentes a perseguir sus sueños con determinación y enfoque.

Además, se presentó “La Isla del Bienestar", una iniciativa de Bárymont pensada en primar los valores y desarrollar una formación más transversal para sus trabajadores, buscando el bienestar de las personas de la empresa y su desarrollo no solo profesional sino también personal.  

 

Conclusión de la XV Convención del Grupo Bárymont

Ana González, subdirectora general de la compañía, compartió su trayectoria. Su intervención inspiró a los presentes, al destacar cómo la empresa apoya el desarrollo profesional de cada individuo y refuerza una cultura organizativa basada en la confianza y la generosidad.

Finalmente, los discursos de clausura estuvieron a cargo de Emilio Montaraz, presidente del Grupo Bárymont, y Javier Montaraz, director general. Ambos destacaron el éxito de esta 15ª Convención y renovaron el compromiso de la empresa con sus colaboradores y con la misión de mejorar la salud financiera de miles de familias. Ambos animaron a todos los asistentes a continuar trabajando con pasión y dedicación, reiterando que Bárymont es una familia que trabaja por un mismo objetivo: hacer que la salud financiera llegue a cada hogar a través de la educación financiera.

Con estas palabras, se cerró oficialmente la 15ª Convención del Grupo Bárymont, dejando una huella de 

Comparte este post

Subir arriba