Ayuda familiar: requisitos para solicitarla

Ayuda familiar: requisitos para solicitarla

3 Minutos de lectura | 12 Septiembre 2025

¿Has oído hablar de la ayuda familiar? Hasta hace poco, se conocía así al subsidio que podían pedir quienes habían agotado el paro y tenían a su cargo hijos o cónyuge. Desde noviembre de 2024, con la reforma de los subsidios de desempleo, esta prestación ha cambiado de nombre y condiciones, aunque en la práctica sigue siendo el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva con responsabilidades familiares.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este subsidio en 2025: requisitos, cuánto se cobra, cuánto dura y cómo solicitarlo.

economía doméstica 2.0

 

¿Qué es la ayuda familiar?

La ayuda familiar es hoy el subsidio de desempleo con responsabilidades familiares. Se concede a las personas que han agotado el paro, no cuentan con otras rentas suficientes y tienen a su cargo familiares (hijos, cónyuge u otros en determinados supuestos).

Ayuda familiar: requisitos

Para poder recibir la ayuda familiar es necesario cumplir con ciertos requisitos:

    • Estar en situación legal de desempleo.

    • Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.

    • Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o tener derecho al subsidio por cotizaciones insuficientes.

    • Presentar una declaración responsable de rentas del solicitante y de la unidad familiar.

    • Cumplir al menos una de estas dos condiciones:

      • Carecer de rentas propias que superen el 75 % del SMI mensual (para 2025, el SMI está en 1.134 € al mes en 14 pagas; el 75 % equivale a 850,5 €).

      • Tener responsabilidades familiares: hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, cónyuge u otros dependientes, siempre que la renta per cápita de la unidad familiar no supere el 75 % del SMI.


¿Cuál es la cuantía de la ayuda familiar?

No es una cantidad fija del 80 % del IPREM como ocurría hasta 2024. Ahora la cuantía depende del tiempo que lleves cobrándolo:

  • Primeros 180 días: 95 % del IPREM → aprox. 570 €/mes.

  • Del día 181 al 360: 90 % del IPREM → aprox. 540 €/mes.

  • A partir del día 361: 80 % del IPREM → aprox. 480 €/mes.

Excepción: las personas mayores de 52 años cobran siempre el 80 % del IPREM (unos 480 €/mes) durante todo el tiempo que dure el subsidio.

¿Cuánto dura la ayuda familiar?

El subsidio se concede por períodos de 6 meses, prorrogables mientras se mantengan los requisitos.

La duración máxima depende de las cotizaciones previas y de las responsabilidades familiares. Con cargas familiares, puede extenderse hasta 21 meses en el caso del subsidio por cotizaciones insuficientes, o durante más tiempo en el subsidio para mayores de 52 años (que se cobra hasta alcanzar la edad de jubilación).

¿Cómo solicitar la ayuda familiar?

El organismo encargado es el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Para solicitarlo es necesario:

  1. Pedir cita previa en la oficina de empleo (SEPE).

  2. Presentar la siguiente documentación:

    • DNI o NIE y pasaporte (en caso de extranjeros).

    • Libro de familia o documento equivalente.

    • Documento bancario con el número de cuenta donde se ingresará el subsidio.

    • En caso de hijos con discapacidad mayores de 26 años, certificado de discapacidad.

    • Resolución judicial o administrativa en casos de acogida de menores.

    • Sentencia y convenio regulador en caso de divorcio o separación.

Como ves, el Estado cuenta con algunas subvenciones para ayudar a las familias en los que la persona que provee el sustento se queda en situación de desempleo. Sin embargo, se trata solo de una ayuda que, en muchas ocasiones, resulta insuficiente para cubrir todos los gastos. Por eso, te recomendamos planificar bien tu economía y contar con ahorros y un fondo de emergencias al que puedas recurrir en caso de que sea necesario. No dudes en acudir a tu asesor financiero para asegurarte de hacer el plan financiero que se ajuste mejor a tus necesidades.

Comparte este post

Subir arriba