¿Qué significa “su declaración está siendo comprobada”?

¿Qué significa “su declaración está siendo comprobada”?

4 Minutos de lectura

Tras presentar la declaración de la renta, obtener un resultado negativo y no recibir la devolución, decides entrar en la web de la Agencia Tributaria para saber cómo va el proceso. Te encuentras con el mensaje “su declaración está siendo comprobada” y es normal que te quedes un poco intranquilo pensando que quizás te has equivocado en algún dato y ahora recibirás una inspección; pero nada de eso. Tras leer este artículo, te quedará claro que este mensaje no tiene que significar necesariamente nada malo. Veamos de qué se trata exactamente.

New call-to-action

 

¿Por qué vemos el mensaje “su declaración está siendo comprobada”?

Cuando presentamos nuestra declaración de la renta online, tendemos a asumir que el proceso será completamente automático. Sin embargo, la Agencia Tributaria cuenta con técnicos que revisan manualmente la documentación para asegurarse de que toda la información es correcta.

El mensaje “su declaración está siendo comprobada” indica que:

  1. Hacienda ha recibido tu declaración correctamente.
  2. Se están verificando los datos proporcionados.
  3. Si todo está en orden, recibirás tu devolución en poco tiempo.

Puedes presentar tu declaración de la renta a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, pero esto no quiere decir que el sistema vaya a operar de forma automática y te vaya a hacer la devolución, o a exigirte el pago si tu declaración es positiva, por su propia cuenta.

En la mayoría de los casos, el trámite es rápido y no implica ninguna irregularidad. Sin embargo, Hacienda dispone de un plazo de seis meses desde la presentación para realizar la devolución. Si este plazo se supera, recibirás el importe correspondiente junto con intereses de demora del 3,75%

¿Cuánto tiempo tardan en comprobar la declaración de la renta?

El tiempo que Hacienda tarda en comprobar la declaración de la renta puede variar, pero generalmente se sigue este proceso:

  1. Comprobación automática inicial: al presentar la declaración, Hacienda realiza una revisión automática. Si no hay discrepancias y todo está en orden, la devolución (si corresponde) suele realizarse en unas pocas semanas, normalmente entre uno y tres meses.
  2. Comprobación manual: si la declaración presenta alguna irregularidad o si es seleccionada para una revisión más detallada, Hacienda puede tomar más tiempo. En estos casos, el proceso puede durar hasta seis meses desde la fecha de finalización del plazo de presentación de la declaración.
  3. Plazo máximo para la comprobación: Hacienda tiene un plazo de cuatro años desde la finalización del periodo voluntario de presentación para iniciar una revisión. Esto significa que la Agencia Tributaria puede revisar tu declaración en cualquier momento durante estos cuatro años.
  4. Requerimientos adicionales: si Hacienda requiere más información o documentación, enviará una notificación. A partir de ese momento, el tiempo de resolución dependerá de la complejidad del caso y de la rapidez con la que se responda al requerimiento.

¿Cuáles son los estados de la declaración de la renta?

Si has presentado o vas a presentar tu declaración de la renta, si luego entras en la web de la Agencia Tributaria puedes comprobar que la misma va a pasar por diferentes estados. Analicemos qué significa cada uno de ellos.

  • Su declaración se está tramitando: Este es el primer estado tras presentar tu declaración. Indica que se ha recibido correctamente y que pasará a revisión técnica.
  • Su declaración está siendo comprobada: Aquí es donde los técnicos de Hacienda revisan los datos. Este estado puede durar entre unos días y varios meses, pero no implica necesariamente problemas.
  • La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe Este mensaje aparece si hay un error en la presentación. Debes consultar tu área personal en la Sede Electrónica o contactar con Hacienda para resolverlo.
  • Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted: Este mensaje confirma que tu declaración es correcta y que Hacienda procederá al pago.
  • Su devolución ha sido emitida el día X/X/XX: Indica que Hacienda ha realizado la transferencia. Si no la recibes en 10 días, contacta con tu delegación fiscal.

Ahora que ya sabes qué quiere decir el mensaje “su declaración está siendo comprobada”, ya ves que no hay motivo para la intranquilidad. ¿Has pensado qué vas a hacer con el dinero que te devolverá Hacienda? Quizá sea hora de poner en orden tus finanzas y empezar a trabajar en tu libertad financiera.

¿Te has quedado con dudas sobre algún concepto? Ubícalo en nuestro buscador, ¡seguro tenemos un artículo muy completo sobre ello!

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si detecto un error en mi declaración después de presentarla?

Debes presentar una declaración complementaria o rectificativa a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria para corregir los errores.

¿Es posible que la Agencia Tributaria me solicite documentos adicionales durante el proceso de comprobación?

Sí, Hacienda puede pedirte que envíes documentación adicional para verificar la información proporcionada en tu declaración.

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con el resultado de la comprobación de mi declaración de la renta?

Puedes presentar una reclamación o recurso administrativo ante la Agencia Tributaria si consideras que el resultado de la comprobación no es correcto.

New call-to-action

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Queremos explicarte el caso de Luis Pita...

Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

Comparte este post

Subir arriba