El objetivo social de una empresa es un elemento imprescindible. Pero, ¿sabes de qué se trata? Puede que te plantees porqué es tan importante para las bases de un negocio, pero debes saber que es clave y que puede llegar a influir en el tipo de sociedad que se constituya. En este post te contamos más sobre los objetivos sociales de una empresa.
El objeto social de una empresa es la finalidad para la que se constituye dicha empresa, por poner un ejemplo, cortar hierro y venderlo. Debe estar bien especificado en los estatutos de la empresa, de lo contrario, su inscripción en el registro puede ser rechazada.
Los objetivos sociales tienen importancia desde el punto de vista contable, pero también fiscal y empresarial.
A nivel contable, la importancia de los objetivos sociales radica en el hecho de que las normas contables que afecten a la empresa dependen de la actividad económica que se realiza.
Los objetivos sociales también tienen relación con aspectos fiscales, porque algunas actividades económicas tienen tratamientos fiscales diferentes.
A nivel empresarial, conocer el objeto social de una empresa es clave para cuestiones relacionadas con la clasificación empresarial y la inversión.
Los objetivos sociales se establecen determinando la actividad, o el conjunto de actividades, que va a realizar la empresa, y es fundamental definir objetivos sociales lícitos y precisos.
En este sentido, resulta clave que los estatutos sociales de la empresa, que reflejan el objeto social, estén bien escritos. Cualquier cambio en este aspecto debe pasar por una modificación estatutaria.
Existen dos herramientas útiles para establecer el objetivo social de una empresa, que, además, ayudan a evitar incompatibilidades en las funciones de la empresa, y a conocer las autorizaciones o licencias requeridas para la actividad.
Se trata de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), que permite conocer la actividad que se desarrolla, y los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas, ya que cada actividad económica tributa diferente.
Si no dominas esta cuestión, puedes buscar respuestas en los estatutos de otras empresas y conseguir plantillas que te faciliten el trabajo. También es muy recomendable buscar asesoramiento externo, que te ayude a generar este contenido tan importante para la compañía.
Lo más recomendable es establecer un objeto social amplio, ya que, según la actividad que se realice, existen diferentes impuestos que pagar y formalidades que cumplir.
Además, puede pasar que en los inicios de una empresa se desconozca la orientación definitiva de la misma, por lo que es mejor fijar objetivos sociales más bien genéricos. Por ejemplo, es mejor decir: “venta de artefactos electrónicos” que “venta de televisores”.
De hecho, esto es lo que se suele hacer, ya que incluir varias actividades en los objetivos sociales permite a la empresa ejercer diversas actividades diferentes a la principal, lo que le aporta un plus de flexibilidad en su actividad económica.
Los objetivos sociales pueden incluir cualquier actividad, pero hay que tener en cuenta que algunas actividades requieren autorización especial, por lo que no pueden llevarlas a cabo cualquier tipo de sociedad, sino solo una sociedad anónima especial. Son las actividades:
Es muy importante recordar que solo se pueden emitir facturas por actividades propias del objeto social de la empresa. Por ello es tan importante tener claro qué objetivos sociales guardan más relación con el negocio que se pretende llevar a cabo.
Cómo has visto, establecer adecuadamente el o los objetivos sociales de la empresa es clave para evitar futuros problemas. Recuerda que un adecuado asesoramiento será determinante para que tu negocio sea exitoso.
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: