El blog de Pepe Promedio

Cómo hacerse millonario

¿Es posible hacerse millonario? Aunque parezca una empresa difícil, no hay nada en este mundo que sea imposible. No te des por vencido antes de empezar. Es cierto que es un camino complicado y no cualquier persona puede alcanzar la meta de la que hablamos, pero en este artículo queremos compartir contigo las bases y las claves que te darán la pauta de cómo hacerse millonario. A continuación, te damos algunos consejos que pueden ayudarte y, cuanto menos, te enseñarán a obtener un mayor rendimiento de tus ingresos.

New Call-to-action

Claves para alcanzar tus metas económicas

Lo más importante que debes tener en cuenta para que el dinero no sea una preocupación, es que todo es una cuestión de hábitos. Olvida las recetas o fórmulas secretas. Lo que más valor tendrá en este proceso de cómo hacerse millonario son la constancia y la paciencia.

En el caso de Pepe Promedio, existe un deseo de alcanzar la libertad financiera para lo que deberá cambiar su estilo de vida y especialmente su mentalidad. Si tanto Pepe como tú conseguís que nuestros consejos formen parte de vuestro día a día, estaréis cada día más cerca de saber cómo llegar a ser millonario.

1. Enfoca tu atención en incrementar los ingresos

Aunque tengas una mentalidad ahorradora y hagas verdaderos esfuerzos por no gastar de más, no lograrás hacerte millonario si no te enfocas en aumentar tus ingresos. Piensa qué puedes hacer para triplicar los ingresos que ya tienes. Puedes pensar en ingresos pasivos, por ejemplo. Al principio tendrás que esforzarte pero, después, sin necesidad de trabajo, recibirás rendimientos económicos.

La clave está en buscar alternativas que te hagan ganar más dinero pero que no te roben demasiado tiempo. Porque de poco te va a servir incrementar tu nivel de vida si pasas tanto tiempo trabajando que no puedes disfrutar de lo que tienes.

2. Desarrolla distintas fuentes de ingresos

Del mismo modo que para invertir, diversificar es una buena estrategia en este caso. Te conviene desarrollar múltiples flujos de ingresos

Según un estudio realizado sobre millonarios, el 65% de ellos contaba con al menos tres fuentes de ingresos diferentes.

Los ingresos adicionales pueden ser de varios tipos: alquilar viviendas, invertir en el mercado de valores, o participar en un negocio secundario. En cualquier caso, contar con tres fuentes de ingresos distintas parece ser la cifra clave para muchos millonarios.

3. Aprende a invertir

Si eres nuevo en esto de invertir debes tener en cuenta algunas claves:

  • Lo primero que debes hacer es definir tu perfil inversor, solo así podrás planificar del mejor modo la inversión de tus ahorros a corto, medio y largo plazo.
  • Lo segundo es estudiar qué te ofrece el mercado y cerciorarte de que los intermediarios son entidades autorizadas respaldadas por la CNMV.
  • Valora múltiples opciones, la clave está en diversificar.

Nuestro consejo es que incluyas productos que se basen en el interés compuesto a largo plazo. Además, no dejes de preguntar e informarte, la información siempre es poder. Déjate asesorar, pero no dejes de investigar.

Un valor en alza es el sector inmobiliario. Hacerte con una propiedad en el centro de Madrid o Barcelona puede ser una excelente apuesta. Sin duda, su valor no hará más que crecer.

4. Cambia tu mentalidad sobre el dinero

Steve Siebold, autor de “Cómo piensan los ricos”, explica que hacerse millonario debe partir de tu forma de pensar y de lo que opinas sobre ganar dinero.

La clave está en pensar, porque las personas ricas saben que ganar dinero es básicamente una tarea interna.

5. Sé disciplinado

El libro “The Billion Dollar Secret: 20 Principles of Billionaire Wealth and Succes”  – cuya traducción es: El secreto del billón de dólares: 20 principios de riqueza y éxito multimillonario -, escrito por Rafael Badziag, analiza los hábitos de los millonarios a largo plazo.

Tras entrevistar a 21 multimillonarios, el autor, experto en psicología del emprendimiento, llegó a la conclusión de que todos son extremadamente disciplinados. Se pusieron metas muy competitivas y lucharon por alcanzarlas.

Otro periodista e investigador, Napoleón Hill, llegó a la conclusión de que los millonarios compartían otra importante cualidad: la decisión. Tomar decisiones rápidas es otra de las llaves hacia una fortuna.

New Call-to-action

6. No consumas de forma compulsiva: uno de los secretos de cómo hacerse millonario

Comprar de forma compulsiva es, quizás, uno de los mayores enemigos en el objetivo de hacerse millonario. Una vez que incrementes tus ingresos, deberás centrarte en el gran trabajo que supone que la voluntad le gane el pulso a tus caprichos.

Ahorra e invierte antes de gastar en cosas que realmente no necesitas. Con esta estrategia, la recompensa llegará tras el sacrificio y la contención.

El secreto para conseguirlo es que hagas ese cambio de mentalidad del que hablábamos antes. Piensa que vas a disfrutar del dinero, pero en el futuro. Por ejemplo, Pepe Promedio hace esfuerzos de ahorro e inversión, porque tiene claro que su objetivo es retirarse a los 55 años. Podría coger ahora su dinero y darse el capricho de comprarse un coche de lujo, pero está centrando en su objetivo y huye del consumismo.

7. Endéudate, pero para enriquecerte

Es, posiblemente, una de las reglas más importantes. Recuerda, solo deberías pedir dinero prestado si con dicho dinero vas a generar más dinero. Los ricos usan la deuda para hacer crecer su dinero.

Si tienes deudas en el momento actual, comienza a centrar todos tus esfuerzos en librarte de ellas lo antes posible. Cuanto antes te las quites más incrementarás tu capacidad de ahorro y podrás comenzar a invertir tus recursos en opciones rentables: un negocio, un inmueble, oro, acciones, etc.

8. Consigue un mentor millonario

La gran mayoría de la gente ha crecido en una familia con ingresos medios, por lo que las ideas que te hayan podido inculcar tendrán ciertos límites. Debes liberarte de este tipo de pensamientos, y para ello nada mejor que un mentor que ya sea millonario y de quien puedas estudiar sus prácticas y actitudes. No te cortes y pídele consejo, busca ayuda en expertos. Muchos de ellos estarán encantados de compartir su conocimiento.

No te preocupes si no conoces ningún millonario, que será lo más normal. Muchos de ellos han publicado libros que recogen su experiencia. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Eker.
  • El millonario de la puerta de al lado, de Thomas J. Stanley y William D. Danko.
  • La ciencia de hacerse rico, de Wallace D. Wattles.
  • Hábitos para ser millonario, de Brian Tracy.

9. Olvídate de las apariencias

Los millonarios que han hecho su fortuna a base de esfuerzo, trabajo y buenas decisiones, no llevan un estilo de vida frívolo. Pepe Promedio siempre pone como ejemplo de esto al fundador de IKEA, que vivió una vida humilde y sin excesos.

Si corres a gastar tu dinero en lujos en cuanto lo tengas, nunca alcanzarás tu meta, porque estarás dando un paso para atrás por cada dos que avances.

10. Comparte tu visión con otros

Emprender el camino para llegar a tener una fortuna no es sencillo, pero te resultará menos duro si compartes este sueño con otras personas que puedan perseguir los mismo que tú. Comparte tus objetivos con tu entorno y déjate aconsejar.

11. No delegues tu poder

Uno de los últimos consejos que te podemos dar es que no confíes tu poder financiero a terceros. Conoce el estado de tus cuentas y qué se hace con tus ahorros y ganancias en todo momento. Esta estrategia forma parte de no dejar las cosas al mero azar. 

12. Dale valor a tu tiempo e inviértelo pensando en ser millonario

Saca rendimiento de en qué gastas tu tiempo y con quién. Este cambio de mentalidad, te hará ver beneficios económicos en las cosas cotidianas.

Ahora que sabes cuáles son las principales claves sobre cómo hacerse millonario, solo resta hacerte una última recomendación: ponte a ello cuanto antes. Estos consejos no servirán de mucho si no tomas la decisión de ponerlos en práctica y luchar por tus metas financieras. Solo lo lograrás si luchas por ese futuro que esperas alcanzar. ¡Vamos!

New Call-to-action
Ver todo

Quizá te puede interesar…

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.