La tecnología facilita muchos aspectos de la vida diaria y cada vez hay más trámites que se pueden hacer desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse. Esto también ocurre con la renovación de la prestación por desempleo. En este post te explicamos, paso a paso, cómo sellar el paro por internet.
Contenido
¿Cómo sellar el paro por internet?
Si has estado en situación de desempleo sabes que renovar la demanda de empleo, lo que se conoce por “sellar el paro”, es esencial para no perder el derecho a la prestación. Esta es una obligación que debes cumplir en una fecha determinada, por lo que tendrás que estar pendiente del calendario.
Para saber cómo sellar el paro por internet paso a paso, es importante tener claro que cada comunidad autónoma tiene su propio sistema, así que es importante que te leas bien las instrucciones antes de hacer el trámite.
Cuando pierdes tu empleo, dispones de 15 días hábiles para solicitar el paro. Para ello debes haber cotizado el tiempo suficiente y tramitar la petición correspondiente en tu oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La cantidad que percibirás en concepto de paro dependerá de lo que hayas cobrado y de lo que hayas cotizado. Te lo explicamos en este artículo.
En el momento de apuntarte al paro te darán la información que necesitas. Saldrás de la oficina sabiendo cuál es la web desde la que debes hacer las gestiones y la fecha en la que tienes que sellar el paro, es decir, renovarlo.
Para sellar el paro por internet no es necesario tener firma digital, aunque si la tienes activa te vendrá muy bien. Si no la tienes, puedes registrarte en la sede electrónica del servicio público de empleo de tu comunidad autónoma creando un usuario y una contraseña.
Cómo sellar el paro por Internet, paso a paso
- Registro en la sede electrónica. Procura hacerlo unos días antes de la fecha de renovación, así si hay algún problema tendrás tiempo para solventarlo.
- Renovación del paro. El día que te toque sellar el paro, accede a la web e introduce tus datos. Te solicitarán algunos datos de contraste, como el número del DNI o la fecha de renovación de la demanda de empleo.
- En la sede electrónica. Sigue los pasos que se te indican. Una vez hecha la gestión se descargara el DARDE o DARDO, en PDF. Este documento confirma que has renovado tu demanda de empleo y te indica la fecha de la próxima renovación.
- No es necesario imprimir el documento. Eso sí, guárdalo bien por si en algún momento te lo piden en la oficina de empleo. Es un justificante con plena validez legal.
- Cumple con la fecha. Aunque selles el paro online es fundamental que lo hagas en la fecha indicada.
Las ventajas de sellar el paro online
Como seguramente sabes, antes la demanda de paro debía renovarse presencialmente en la oficina de empleo, lo que implicaba perder una mañana para hacer un trámite sencillo.
Con la puesta en marcha de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal ahorras mucho tiempo, puesto que ya no necesitas desplazarte. Puedes sellar el paro por internet, desde tu ordenador o móvil durante las 24 horas del día, aunque el día de la renovación sea festivo.
Así, si el día que te toca sellar el paro tienes una entrevista de trabajo, estás haciendo un curso o debes hacer reposo, no tienes que preocuparte de nada. Con tu móvil puedes hacer el trámite en un segundo.
Ya has visto cómo sellar el paro por internet paso a paso. Como has podido comprobar, es un trámite realmente sencillo. Es un sistema muy intuitivo y accesible incluso para aquellas personas que no tienen grandes conocimientos de informática, así que te animamos a que lo pruebes. Ahorrarás mucho tiempo y podrás dedicarte a lo verdaderamente importante, buscar un nuevo empleo o seguir buscando oportunidades de negocio para emprender.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario