El blog de Pepe Promedio

Wellness financiero, las claves para tu bienestar

Si te hablan de bienestar seguro que en finanzas es en lo último que piensas. Sin embargo, el bienestar financiero tiene mucha importancia en nuestro estado de ánimo e incluso en los niveles de estrés. Está demostrado que una mala situación económica genera ansiedad y malestar a muchos niveles. Para que lo entiendas mejor, en el presente artículo te vamos a hablar del wellness financiero y sobre cómo conseguirlo.

New Call-to-action

¿Qué es el bienestar financiero?

Es un estado en el que sabes que tienes recursos económicos suficientes para cumplir con tus obligaciones presentes y futuras. Esto hace que te sientas seguro sobre tu futuro financiero y te ayuda a tomar decisiones de ahorro e inversión inteligentes que te permitan disfrutar todavía más de la vida.

¿Tiene el wellness financiero impacto sobre tu salud?

Ni lo dudes, claro que sí. Si tienes deudas que no puedes cubrir o puedes cubrir pero con mucho esfuerzo tienes preocupaciones a corto, medio y largo plazo. Esto influye negativamente en la percepción que tienes de tu calidad de vida y te priva de disfrutar de algunos placeres como hacer un viaje o comprarte algún capricho.

¿Cómo puedes lograr tu bienestar financiero?

Para conseguirlo vas a tener que hacer algunos ajustes no solo en tu economía, también en tu forma de actuar.

Es fundamental que evites acumular demasiadas deudas. Antes de pedir un préstamo plantéate si de verdad necesitas eso que vas a comprar con ese dinero y si existe alguna alternativa para poder adquirirlo en el futuro a través de dinero que ahorres.

Todos tenemos deudas, así que debemos gestionarlas bien. Una vez que una deuda empieza a sumar intereses de demora se hace más difícil afrontarla. Para evitar esto tienes que intentar pagar siempre a tiempo. Si mantienes tus deudas bajo control también mantienes el estrés a raya.

Revisa bien tus gastos y tu economía para hacer ajustes. Seguro que hay gastos superfluos de los que puedes prescindir. El objetivo es que a final de mes todavía te sobre algo de dinero.

Ahorrar e invertir siempre es una decisión inteligente, pero procura que una parte de tus activos se puedan convertir fácilmente en dinero si es que en algún momento necesitas efectivo de forma urgente. Trabaja poco a poco para que tus activos superen el valor de tus deudas, esto garantiza tu solvencia.

El bienestar financiero de los empleados

Cada vez son más las empresas que se están preocupando por el wellness financiero, al ser conscientes de que un trabajador menos agobiado por su situación económica está mucho más motivado para trabajar y es más productivo.

Las herramientas que se usan en estos casos son muy variadas. Desde que sea la propia empresa la que ofrezca financiación a unos intereses bajos, a cursos sobre finanzas e incluso poner a expertos en finanzas a disposición de los empleados para que aprendan a gestionar sus recursos económicos.

¿Cómo saber si has logrado tu bienestar financiero?

El nivel de bienestar financiero en cada persona es diferente, puesto que no todos tenemos los mismos gastos ni las mismas necesidades. Hay quien satisface sus necesidades con muy poco y quién necesita mucho dinero para conseguirlo.

En líneas generales puedes estar seguro de que has alcanzado tu bienestar financiero si tienes recursos suficientes para cubrir tus necesidades básicas y además puedes dedicar dinero a cosas que te gustan sin sentirte constantemente limitado por tus recursos económicos.

Algunos de los indicadores financieros más habituales para medir el bienestar financiero son:

  • Conseguir llegar a final de mes con algo de sueldo.
  • Tener libertad para tomar decisiones que te permitan disfrutar de la vida: hacer un viaje, darte un capricho, ir la cine, salir a tomar algo…
  • Tener capacidad para absorber un problema financiero repentino: un arreglo en el coche, poder mantener tu nivel de vida un tiempo si te quedas sin empleo, etc.
  • Ir por el camino adecuado para poder cumplir los objetivos de ahorro.

Como has visto, el wellness financiero está estrechamente ligado con tus finanzas personales. Lo primero que debes hacer es ser consciente de que debes controlar tus finanzas para alcanzar el bienestar.  Plantéate cuáles son tus motivaciones, tus sueños y tus objetivos, y qué recursos necesitas para conseguirlos.

En muchos casos alcanzar el bienestar financiero personal y familiar no es sencillo. Por eso, lo que nosotros te recomendamos es que te formes y aprendas más sobre gestión de finanzas personales, dejando además que un asesor experto te guíe y te ayude a establecer tus metas y un plan para alcanzarlas.

New Call-to-action
Ver todo

Quizá te puede interesar…

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.