El mercado de la vivienda en España ofrece una buena oportunidad a todos aquellos propietarios que quieran alquilar un piso y obtener así una buena rentabilidad. Si es tu caso y estás pensando en alquilar una vivienda, tu prioridad debe ser evitar una mala experiencia. Para ello, en este artículo te contamos cómo alquilar un piso legalmente de forma segura, evitando contratiempos como los impagos.
Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, que se actualizó en el año 2019, para poner una vivienda en alquiler deben cumplirse estos requisitos:
Para alquilar un piso legalmente y de forma segura debes cumplir una serie de condiciones y plazos que se recogen en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Es necesario que conozcas los documentos y trámites que debes realizar para ajustarse a la ley.
Este es uno de los primeros documentos que deberás obtener para alquilar un piso legalmente y de forma segura. Es un documento administrativo que sirve para acreditar que la vivienda cuenta con las condiciones técnicas mínimas para ser habitada. Se comprueba la salubridad y solidez de la vivienda.
Esta cédula está gestionada por cada comunidad autónoma, así que los plazos y trámites para obtenerla pueden variar de una a otra. Lo que sí está claro es que la vigencia de la cédula suele ser de 15 años, por lo que si ya cuentas con ella, comprueba que sigue vigente.
Esta es otra de las exigencias para alquilar un piso legalmente y de forma segura. En este documento se especifica la cantidad de CO2 que la vivienda emite a la atmósfera. Al solicitarlo se obtiene una etiqueta energética, con una validez de 10 años, en la que figura una letra. La A es para las viviendas más eficientes y la G para las más contaminantes. Dicha letra debe aparecer en el anuncio de alquiler.
Para alquilar un piso legalmente y de forma segura es fundamental que, cuando encuentres un inquilino, redactéis y firméis un contrato de alquiler que se ajuste a lo establecido en la Ley de Arrendamientos Urbanos.
En el contrato deben figurar los derechos y obligaciones de ambas partes, así como todos los puntos que hayáis pactado. Tampoco está de más incluir un inventario con todos los bienes incluidos en el piso, con el que te será más fácil revisar el estado de la vivienda cuándo termine el contrato.
Al formalizar el contrato, el inquilino te entregará una cantidad de dinero en concepto de fianza. Para alquilar un piso legalmente y de forma segura, esta fianza debe ingresarse en el organismo correspondiente, según la ubicación del informe.
Al finalizar el contrato, y siempre que no haya desperfectos ni se deban mensualidades, debes devolver a tu inquilino la fianza, y hacerlo en el plazo de 30 días naturales. Para ello, debes demostrar ante dicho organismo que el contrato ha finalizado de forma correcta.
Ahora que ya sabes cómo alquilar un piso legalmente, veámos cómo hacerlo de forma segura y sin contratiempos. El riesgo de impago es uno de los factores que más dudas genera entre los propietarios. Aunque es imposible eliminarlo, puedes atenuar los riesgos tomando algunas precauciones:
Si quieres ampliar información sobre cómoalquilar un piso legalmente y de forma segura, no dudes en buscar consejo profesional, y recuerda que en el Grupo Bárymont te ofrecemos un servicio de asesoría gratuita. De esta forma, te asegurarás de no pasar por alto ningún detalle legal y, además, que una persona experta supervise el contrato de arrendamiento y ofrezca alternativas de garantía te dará un plus de tranquilidad en el alquiler de la vivienda.