Desgravación del plan de pensiones en la declaración de la Renta

Desgravación del plan de pensiones en la declaración de la Renta

5 Minutos de lectura | 10 Diciembre 2024

De los múltiples seguros y productos de ahorro que podemos contratar y que nos pueden ayudar a ahorrar en el pago de impuestos, la desgravación del plan de pensiones es una de las más conocidas. Sin embargo, estamos en un momento de cambio.

Cada año presentamos el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año anterior. Eso quiere decir que durante la campaña de la Renta del presente año vamos a declarar los ingresos que tuvimos durante el año anterior. Por eso, algunos de los límites desgravables cambiarán de cara a la campaña de 2023, porque ha cambiado la legislación. Vamos a verlo con más detalle.

New call-to-action

 

¿Qué es un plan de pensiones?

Un plan de pensiones es un producto de ahorro del que ya te hemos hablado en alguna ocasión.

El titular destina dinero a su plan y el gestor del mismo se encarga de invertirlo para obtener un mayor rendimiento. La idea es que el ahorro de cara a la jubilación vaya creciendo tanto a costa de las aportaciones del ahorrador como de los rendimientos de la inversión.

Desgravación del plan de pensiones

En el IRPF declaramos las rentas que hemos obtenido a lo largo del ejercicio fiscal. Pero también podemos aplicar una serie de reducciones (deducciones), si hemos contratado ciertos seguros o productos de ahorro.

A fin de fomentar el ahorro privado de cara a la jubilación, es posible desgravarse una parte de las cantidades que se aportan a los planes de pensiones. Esto bajará la cuota de IRPF que hay que pagar, por lo que el ahorro es doble.

¿Cuánto puedo desgravar con un plan de pensiones en 2025?

En el año 2021 se hicieron algunos ajustes en el límite de aportaciones individuales a los planes de pensiones. Reduciéndose dicha cantidad hasta los 2.000 euros en lugar de los 8.000 euros que se establecían como límite en años anteriores.

Esto quiere decir que, alguien que tenga un plan de pensiones para ahorrar para su jubilación, este año solo se podrá desgravar un máximo de 2.000 euros por este concepto. O la cantidad equivalente al 30% de sus rendimientos netos del trabajo.

Pepe Promedio tiene dos planes de pensiones. Uno que contrató él mismo hace unos años, y otro que su empresa ha contratado para sus empleados. Este año tenía dudas sobre cuánto puede desgravarse, pero ahora lo sabe. La cantidad que hemos señalado opera como límite absoluto. Es decir, que si alguien tiene más de un plan de pensiones, solo puede deducirse un total de 2.000 euros por todas las aportaciones realizadas a todos sus planes de pensiones.

Es importante tener en cuenta que ha habido una nueva rebaja en el límite de aportaciones y desgravaciones, quedando ahora fijado en 1.500 euros.

¿Qué pasa si aporto más de 1.500 € a mi plan de pensiones?

La normativa actual establece que el límite máximo de aportaciones deducibles en planes de pensiones personales es de 1.500 euros anuales. Esto significa que, aunque tengas varios planes de pensiones, la suma total de las aportaciones realizadas a todos ellos no debe superar este importe.

Si excedes este límite, no podrás deducir el exceso en la declaración de la Renta, ya que solo se permite desgravar hasta el límite legal. Además, este exceso puede tener consecuencias adicionales: las autoridades fiscales pueden imponer una sanción económica que podría llegar a ser de hasta un 50 % de la cantidad que exceda el límite permitido.

Por ejemplo, si aportas 2.000 € en total a tus planes de pensiones, habrás superado el límite en 500 €. En este caso, podrías enfrentarte a una sanción equivalente a 250 € (el 50 % de esos 500 €). Este tipo de penalizaciones subraya la importancia de controlar las aportaciones que realizas cada año.

Una forma de evitar problemas es revisar tus aportaciones de forma periódica, especialmente si tienes varios planes en diferentes entidades. Además, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un experto financiero o fiscal que pueda ayudarte a planificar mejor tus aportaciones y evitar exceder los límites establecidos por la normativa.

¿Cómo se desgrava un plan de pensiones?

Si obtienes unos ingresos de 21.000 € anuales y de ellos, 1.500 € han sido aportación al plan de pensiones. El  cálculo del IRPF se aplicará con base en 19.500 € y no 21.000, lo que supone una ventaja fiscal de ahorro. A esa base imponible le corresponde tributar el 19%, por lo que la cantidad a tributar se reduce y acaba siendo de 4.057,5 €.

La desgravación del plan de pensiones es cada vez menor. A pesar de ello, este es un producto muy interesante de cara a ahorrar para el futuro. No obstante, lo más inteligente es combinar diferentes productos de ahorro que, a la vez, den lugar a desgravaciones en los impuestos. Para saber cuáles son los mejores para ti, déjate aconsejar por especialistas.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si rescato mi plan de pensiones antes de la jubilación?

Si rescatas tu plan de pensiones antes de jubilarte, deberás tributar el importe rescatado como renta del trabajo en tu declaración de la Renta. Solo puedes rescatarlo en casos excepcionales, como enfermedad grave, desempleo de larga duración o cuando el plan tiene más de 10 años desde la aportación inicial

¿Qué sucede si no desgravo todo lo permitido en un año fiscal?

Si no utilizas todo el límite de deducción permitido, esa oportunidad se pierde. Por eso, es importante planificar adecuadamente tus aportaciones anuales.

¿Cómo afecta el rescate en forma de renta a mi declaración?

Rescatar en forma de renta permite distribuir el impacto fiscal en varios años, reduciendo la tributación en comparación con el rescate en forma de capital.

New call-to-action

 

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Queremos explicarte el caso de Luis Pita...

Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

Comparte este post

Nueva llamada a la acción
II Congreso de Educación y Salud Financiera Santander

¿Estás interesado en la jornada para empresas?
Accede gratis haciendo click aquí.
¡Acceder!

Subir arriba