Seguramente más de una vez has utilizado el servicio de transporte en coche o has contratado el servicio de alojamiento en un apartamento de otra ciudad o país, y sin saberlo has aprovechado los beneficios de la economía colaborativa. Pero, ¿a qué se refiere este concepto? ¿Es posible que pueda ayudarte a ahorrar? En este artículo te explicamos qué es, qué beneficios puede conllevar a tu bolsillo, así como algunos ejemplos aplicados a diversos sectores.
La economía colaborativa es un sistema en el que se ofrecen servicios entre clientes y/o particulares. Podríamos añadir que, además, últimamente se lleva a cabo utilizando la tecnología para facilitar el intercambio.
Se trata de un método que, como su nombre lo indica, está enfocado en la colaboración, donde ambas partes obtienen una compensación previamente pactada, aunque no necesariamente tiene que ser dinero.
Hay que destacar que este sistema no es novedoso, pues se utilizaba desde tiempos antiguos en comunidades para hacer trueques. La ventaja en la actualidad es que el acceso a Internet y las herramientas tecnológicas permiten que este sistema se realice de una manera más fácil.
Existen diversos tipos de economía colaborativa según los sectores o sistemas económicos en los que se aplique:
Este consumo alternativo ha tenido un despegue considerable en el mercado gracias a las nuevas tecnologías, permitiendo un intercambio sólido y duradero.Algunos de los beneficios del uso de la economía colaborativa son:
La economía colaborativa tiene fundamento en diferentes factores como la sociedad, la tecnología y la accesibilidad.
Este método ha permitido que las marcas a través de sus campañas publicitarias tengan un éxito mundial. Para que tengas un panorama sobre ejemplos reales de economía colaborativa, a continuación te mencionamos algunos de ellos, aunque seguramente ya los has llevado a cabo en tu rutina de vida.
Como verás, la economía colaborativa es la apuesta en la actualidad: sus beneficios permiten tener un consumo un poco más inteligente y contribuir en la contabilidad doméstica. ¿Te sumas a este método que puede ayudarte a ahorrar?
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: