Llegar a fin de mes es una preocupación para muchas personas, especialmente en aquellos casos en los que el nivel de endeudamiento es alto. Esto es mucho más común de lo que parece y puede dar lugar a situaciones especialmente graves. Si se está en un caso de este tipo, refinanciar deudas puede ser la solución.
En esta ocasión te vamos a contar cómo funciona la refinanciación de deudas y te vamos a dar algunos consejos para que no te sobreendeudes y no llegues a tener que necesitar esta medida.
Es un alternativa para reestructrar las diferentes deudas que tiene una persona para poder hacer frente a ellas de forma más cómoda y sin pasar apuros económicos. Es una buena medida para alguien que tiene problemas con su economía y no quiere llegar al punto de figurar en los ficheros de morosos.
Pero no todas las refinanciaciones funcionan igual, existen varios supuestos que es importante que conozcas.
Es una de las modalidades más usadas, consiste en reconvertir todas las deudas en una sola. Lo que se suele hacer es pedir un préstamo por el valor de lo adeudado, cancelar todos los préstamos o créditos con ese dinero y quedarse con una sola deuda. De esta forma se consigue más tiempo para pagar, lo que a la vez reduce la cuota mensual.
Creemos que no tenemos poder para negociar con los bancos, pero no es así. El banco prefiere que negocies con él y ceder en algunas cosas antes de tener que afrontar que no le vas a pagar.
Con la novación de deudas lo que se hace es negociar con el banco para cambiar las condiciones de los préstamos y hacer que sean más favorables. En estos casos lo que se suele conseguir es un aumento del plazo de amortización, lo que reduce de forma automática las cuotas mensuales.
Si la negociación con tu banco no funciona lo que puedes hacer es llevarte tu deuda a otra entidad que te ofrezca mejores condiciones. Esto es especialmente interesante en el caso de las hipotecas.
La forma de reunificar deudas que utilices depende en gran medida de lo que busques con ella. Si tienes varios préstamos pendientes y quieres pagar una sola cuota, entonces la mejor opción para ti es la reunificación de deudas.
Si simplemente quieres conseguir mejores condiciones para tu préstamo te conviene elegir la novación. No obstante, si hay otra entidad que te ofrece mejores condiciones, entonces apuesta por la subrogación y cambia de banco.
Lo ideal sería que no llegaras nunca a la situación de necesitar este tipo de medidas. Para ello debes hacer una buena planificación de tu economía y determinar cómo vas a usar tus recursos. Se trata de poder vivir bien sin llegar a un sobreendeudamiento.
Con frecuencia se llega a malas situaciones económicas por descuido y falta de previsión, esto se debe básicamente a que no analizamos bien nuestra situación económica y creemos que podemos afrontar más gastos de los que realmente podemos.
Cada persona tiene una situación económica diferente. No se trata solo de lo que ganas, sino de lo que gastas. De hecho, es bastante más importante en tu situación económica lo que gastas que lo que estás ingresando.
Si analizas bien tu situación financiera y la conoces al detalle podrás fijarte límites personales de gasto que te ayudarán a evitar un endeudamiento excesivo.
Si tienes demasiados préstamos y reunificar deudas es la última alternativa que te queda, examina bien todos los detalles, no olvides que esta operación también lleva una serie de costes asociados como los gastos de apertura y de cancelación de préstamos.
Si has analizado bien tu situación económica sabrás cuánto puedes gastar al mes, lo que te permitirá elegir mejor el plazo de devolución. Si ahora mismo tienes muchos problemas para llegar a fin de mes, es mejor que escojas un plazo más largo para reducir las cuotas mensuales.
Ten en cuenta que tu situación económica puede mejorar en un futuro, así que siempre podrás hacer amortizaciones anticipadas para no tener que pasar muchos años pagando un mismo préstamo.
La reunificación de deudas se suele llevar a cabo a través de agencias negociadores. Asegúrate de escoger una que de verdad se preocupe por buscar una solución personalizada a tu problema y cuyas comisiones no sean demasiado altas.
La refinanciación de deudas es una alternativa muy válida y útil en situaciones de sobreendeudamiento. No obstante, lo mejor es que no tengas que enfrentarte a esta situación. Y para ello la solución pasa por planificar tus gastos para tener una economía saneada.
A veces puede resultar complejo gestionar y controlar las cuentas del hogar. Pero siempre puedes contar con especialistas que te ayuden a crear un plan de ahorro a tu medida. Recuerda que es mejor prevenir que curar.
En caso de que la situación de sobreendeudamiento ya sea irremediable, también es recomendable ponerte en manos de un profesional que analice tu situación y te ayude a escoger la mejor opción para solventar tus deudas.
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: