El blog de Pepe Promedio

Todo sobre la cartera de valores: qué es, cómo funciona y opciones para invertir

El término “cartera de valores”, también llamado cartera de inversión, está relacionado con la inversión económica, y no solo en acciones que cotizan en bolsa. Hay otros muchos valores en los que rentabilizar e invertir dinero. Vamos a explicarte qué es una cartera de valores, cómo es su funcionamiento y las distintas opciones de inversión.

New Call-to-action

¿Que es una cartera de valores?

Según la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), una cartera de valores es un conjunto de activos financieros que posee una persona física o jurídica (acciones, bonos, dividendos, fondos de inversión…). 

Para hacer una comparación sencilla, una cartera de valores sería similar a una cuenta bancaria. En la cuenta bancaria tienes dinero guardado y puedes ingresar o gastar el importe que tienes en ella. Una cartera de valores es una cuenta bancaria, pero en lugar de dinero, está formado por activos financieros. Estos activos financieros pueden ser acciones, bonos, fondos de inversión o depósitos, entre otros muchos activos financieros que existen.

La cartera de valores es el instrumento que necesitas para poder operar en bolsa. Sin él no es posible la compra-venta de activos financieros.

La composición de una cartera de valores, dependerá del perfil de riesgo que quiera tener quien invierte y de las preferencias que tenga en determinados sectores. Diversificar entre productos y sectores puede controlar gran parte del riesgo que asumes al operar con activos financieros.

¿Cómo funciona una cartera de valores?

Puedes abrir una cartera de valores desde cualquier banco que disponga de tal servicio, o también puedes hacerlo en asesorías de inversión o agencias. Las agencias de valores son los conocidos brokers, por lo que además de poder abrir una cartera de inversión, pueden ayudarte en como llevar tu cartera de valores. 

Encontrarás varios tipos de carteras de valores, aunque generalmente es uno de estos dos tipos los que finalmente se elige:

  • Cuenta individual. Es la opción más habitual si va a operar una sola persona. La cartera de valores se asocia una persona física y jurídica, y esa persona es quien gestiona la cartera.
  • Cuenta ómnibus. Estas cuentas son conjuntas: pueden operar hasta 5 personas, lo que puede venir muy bien para ahorrar costes. Normalmente están destinadas para grupos, de amigos, de empresas o familias.
New Call-to-action

Así como ocurre en las cuentas bancarias, también hay comisiones en las carteras de valores. Por ello, es importante que analices las condiciones que cada entidad financiera o agencia de valores, y te decantes por la que mejor se adapte a ti. Suele haber comisiones por el mantenimiento de tener una cuenta abierta, por la compra-venta de activos, por acceder al mercado de valores y por la compensación y liquidación de valores.

¿Qué opciones hay para invertir?

Una vez tengas abierta la cartera de valores, solo te queda saber qué es lo quieres hacer. Para eso necesitas saber las distintas opciones disponibles:

  • Para empezar, deberás elegir el perfil de riesgo que quieres tener: si quieres tener un perfil más conservador en el cual vas a ir poco a poco intentando ganar tus recursos. O si por el contrario quieres una operación más arriesgada, donde inviertes mucho más pero las ganancias también son mayores. Siempre hay que tener en cuenta que no siempre se gana, por lo que en un perfil más arriesgado también es más fácil perder en la operación por la que has apostado.
  • En una cartera de valores tienes numerosos activos por los que apostar: bonos, fondos de inversión, CFDS, acciones o depósitos. Si eres nuevo en esto, lo mejor es empezar con los fondos indexados. Cuentan con muchas ventajas, pero lo que más destaca es la posibilidad de invertir en muchos productos al mismo tiempo con una inversión pequeña.

Si vas a comenzar con una cartera de valores te recomendamos que te informes muy bien sobre todas las condiciones que hay, y sobre las distintas comisiones. Además, también es importante estar bien asesorado en estos casos. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos y alguien de nuestro equipo de profesionales te guiará en tus procesos de inversión.

New Call-to-action
Ver todo

Quizá te puede interesar…

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.