Siempre es buen momento para plantearse nuevos objetivos de ahorro. Si crees que en tu caso ha llegado la hora de ser todavía más ambicioso, hoy vamos a contarte cómo ahorrar 10.000 euros en un año.
A priori parece una meta difícil de conseguir, pero si sigues los consejos que te vamos a dar lo puedes lograr. Y, en caso de que tus recursos económicos no sean suficientes como para ahorrar tanto, por lo menos acabarás el año con muchos más ahorros de los que pensabas que lograrías.
Contenido
Plantéate un objetivo
Para ahorrar tanto dinero vas a tener que hacer sacrificios, así que conviene que te marques un objetivo que de verdad te motive para alcanzar la meta.
Por ejemplo, hacer ese viaje con el que siempre has soñado, tener un colchón económico que te permita vivir con más tranquilidad, o destinar el ahorro a la inversión para asegurar tu libertad financiera de cara al futuro.
Trabaja tu mentalidad si quieres saber cómo ahorrar 10.000 euros al año
Hace tiempo que Pepe Promedio se dio cuenta de que el factor psicológico influye mucho en la capacidad de ahorro. Si piensas que no vas a lograr el objetivo, que no puedes hacerlo, lo más probable es que no lo consigas.
En lugar de eso procura enfocar tu mente hacia pensamientos más positivos. Vive esta experiencia de ahorro como si fuera un reto personal y comprométete con ella.
Dile adiós a los gastos innecesarios
La primera clave para ahorrar es reducir los gastos, y nada mejor que empezar por aquellos que no son realmente necesarios.
Identifica tus gastos hormiga y sácalos de tu vida. Por ejemplo, olvídate del patinete eléctrico y ve andando a los sitios, esto te ahorrará dinero en la factura eléctrica. Practica la cocina de aprovechamiento y sácale más partido a los alimentos que compras.
Respecto a aquellos gastos que son necesarios y no puedes eliminar, plantéate cómo puedes reducirlos. Hay alternativas como cambiar de compañía de luz o buscar un seguro más barato para el coche.
Aplica la regla del 50/30/20
Reparte de la siguiente manera el total de ingresos que entran en tu hogar:
- 50% para los gastos imprescindibles: alquiler o hipoteca, suministros, alimentación, etc.
- 30% para gastos prescindibles: servicios de suscripción streaming, salidas de los fines de semana, comidas fuera de casa, ropa…
- 20% para el ahorro.
Puedes variar los porcentajes si fuera necesario, pero procura que la cantidad que destinas al ahorro sea siempre del 20%.
Ahorra el dinero extra
Si reduces tus gastos y repartes tu dinero en las partidas que acabamos de ver, es posible que a final de mes te encuentres con que te sobra dinero. Si es así, coge ese dinero que ha sobrado y dedícalo directamente al ahorro.
Empieza a invertir
No hace falta esperar a tener un gran colchón de dinero para invertir. Existen alternativas con las que puedes ver crecer tu capital poco a poco y no hace falta que inviertas mucho de una sola vez. Tienes opciones como los PIAs o los fondos de inversión.
Una vez que estés invirtiendo aplica la regla del interés compuesto: suma la ganancia obtenida en forma de intereses al capital principal que estás invirtiendo. A largo plazo ganarás mucho más.
Con estas sencillas pautas ya tienes lo que necesitas si lo que quieres es saber cómo ahorrar 10.000 euros en un año. Ahora solo falta que las pongas en práctica y seas constante. Si necesitas ayuda para poner en orden tus finanzas, ya sabes que siempre es buena idea contar con especialistas en la materia.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario