Las finanzas sostenibles nos invitan a realizar inversiones socialmente responsables. En este artículo te explicamos cómo hacer una planificación financiera sostenible que te ayude a ahorrar y a sacarle más partido a tus recursos.
Contenido
La tarifa sostenible
El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha sido tajante al respecto, para cumplir el Acuerdo de París, cuyo objetivo es que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, es necesario que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reduzcan un 7,6% cada año entre 2020 y 2030. De lo contrario, al actual ritmo el incremento será de 3,2ºC, con las catastróficas consecuencias que ello conlleva.
Por eso, cada vez son más las personas que optan por tarifas ecológicas o 100% renovables. Algunas compañías afirman que con esta tarifa toda la energía que llega a tu casa procede de energías verdes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que solo existe una red eléctrica general en todo el país donde se entremezcla la electricidad procedente de diversas fuentes. En realidad, cuando contratamos este tipo de tarifa al dar de alta la luz, las comercializadoras se comprometen a comprar a productores de fuentes de energía renovables el equivalente del consumo de los clientes que la hayan contratado.
Son muchas las comercializadoras que ofrecen este tipo de tarifas de luz, incluso algunas de nueva generación solo ofrecen tarifas eco. Además, podemos reducir gastos si hacemos la mayor parte del consumo energético de nuestro hogar en las horas valle o, si esto no es posible, en las llanas.
El auge de las finanzas sostenibles
Para entender mejor el tema que estamos tratando primero es aconsejable hacer una aproximación al concepto de finanzas sostenibles. Son aquellas en las que hay un creciente interés de los inversores en poner su dinero en entidades que prioricen los proyectos medioambientales y sociales.
La sostenibilidad es un tema transversal que no puede resultar ajeno al mundo de las finanzas. Si queremos una economía que sea más sostenible, todos los agentes que operamos en el mercado debemos favorecer el desarrollo de aquellas organizaciones que apuestan por un progreso más eco. También podemos hacer un consumo más sostenible que ayude a cuidar el entorno y proteja los recursos naturales, que son limitados.
Pepe Promedio y su familia están seriamente preocupados por el cambio climático y por eso han hecho cambios en sus finanzas. Ahora, antes de depositar su dinero en un producto de inversión, se aseguran de que este solo irá destinado a entidades que defiendan los mismos valores de ecología y sostenibilidad que ellos.
¿Cómo hacer una planificación financiera sostenible?
Las finanzas sostenibles son una vía para cumplir con los acuerdos de desarrollo sostenible. Gracias a inversiones socialmente responsables en las que, además de tener en cuenta los factores de beneficios y riesgos que se hacen en cualquier análisis financiero, también se valoran criterios medioambientales y sociales.
Algunos de los requisitos para que una planificación financiera pueda ser considera sostenible son los siguientes:
- Deben integrarse entre los puntos claves de un análisis financiero los aspectos medioambientales. Se trata de una de las tendencias mayoritarias de esta corriente, ya que cada vez son más los inversores que exigen garantías en materia de sostenibilidad, a causa de una creciente preocupación de sus clientes por el medio ambiente.
- Esta planificación debe contar con una inversión de impacto con el fin de conseguir un resultado medible y ponderable, en lo relacionado con la sostenibilidad. Por ejemplo, existen ciertos fondos de inversión dedicados a luchar exclusivamente contra el cambio climático o que invierten en los llamados “bonos verdes”.
- Por último, la financiación sostenible invierte en entidades solidarias o comprometidas, e incluso los fondos pueden llegar a depender de calificaciones de sostenibilidad para garantizar que las empresas realmente tienen un fin ecológico y que, además, se gestionan de una forma estratégica.
Las noticias sobre las consecuencias del calentamiento climático cada día son más desalentadoras. Si quieres aportar tu granito de arena puedes hacerlo ahora que ya sabes cómo hacer una planificación financiera sostenible. Y si quieres saber todavía más sobre cómo sacarle partido a tus ahorros, no dudes en dejarte aconsejar por especialistas.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario