El blog de Pepe Promedio

Fondos para invertir en oro: ¿son una buena opción para ti?

Si eres una persona interesada en inversiones seguro que en algún momento te has planteado invertir en oro. En el artículo de hoy te lo vamos a explicar todo sobre los fondos que invierten en oro, cómo son estas inversiones y qué ventajas e inconvenientes tienen. ¡Prepárate para resolver tus dudas!

New Call-to-action

¿Qué características tiene el oro que lo hacen tan especial?

Desde hace miles de años el ser humano se ha sentido atraído por el oro, este metal precioso ha llegado incluso a funcionar como moneda y más recientemente como base en la que apoyar el valor del dinero.

Hoy en día esto ya no es así, pero este mineral sigue siendo muy apreciado a nivel mundial. Lo que lo hace tan valioso es que es un producto escaso y no hay otro material que lo pueda sustituir.

¿De qué depende la cotización del oro?

Al ser un bien tan escaso es normal que haya especulación en torno al mismo, lo que produce una fluctuación de los precios de un día para otro. Los cambios de valor dependen fundamentalmente de las variaciones que haya en la oferta y la demanda.

Hay que tener en cuenta que el oro es considerado como un activo refugio. En épocas de bonanza muchas personas compran oro, a sabiendas de que en caso de crisis económica el valor del metal que han comprado podría duplicarse.

Su funcionamiento es algo diferente al de otros activos financieros. Mientras los tipos de interés están bajos, hay quien prefiere gastar un poco más e invertir en oro para tener así en sus manos un activo que es más resistente a la inflación.

¿Cómo invertir en oro?

Ya te advertimos que poner tu dinero en este activo no es tan sencillo como parece. De hecho, es recomendable que siempre lo hagas bajo el asesoramiento de un experto en la materia.

La inversión la puedes hacer de diferentes maneras:

  • Oro físico: implica comprar lingotes o bien joyas elaboradas con este material. Pero vas a necesitar una buena caja fuerte para mantenerlo a salvo.
  • Fondos de inversión: hay fondos centrados en invertir en metales preciosos, luego los veremos con más detalle.
  • Certificados: es un producto cotizado en Bolsa que replica la evolución del precio del oro. 
  • Warrants y Turbo Warrants: son otro productos derivados, en este caso otorgan el titular el derecho a comprar o vender un activo a un precio fijo hasta llegada una determinada fecha.
  • CFD: los contratos por diferencias son un producto complejo y con mucho riesgo, solo apto para especialistas.
  • ETF: son fondos de inversión que cotizan en Bolsa. Se pueden encontrar algunos que están referenciados al oro.
New Call-to-action

Ventajas y desventajas de invertir en oro

Lo positivo

  • Hay diferentes formas de invertir en este producto.
  • Tiene una gran liquidez, se puede vender rápidamente.
  • No implica el pago de impuestos ni ningún coste de mantenimiento.

Lo negativo

  • No da rentas, solo se obtiene dinero con la venta del activo en sí mismo.
  • Si se opta por comprar oro físico este ocupa un espacio y hay que darle una buena seguridad.
  • Su rentabilidad no es tan alta como se suele creer.

Fondos de inversión que invierten en oro

Las formas de invertir en oro son algo complejas, así que no es un mercado en el que sea recomendable entrar solo. La forma más segura de hacerlo si no se es un especialista es a través de fondos que invierten en oro.

Existen fondos en los que al menos un 65 % de su cartera están centrados en el oro, como BGF World Gold D4 EUR y DWS Invest Gold and Prec Mtl Eqs LD. Lo que hacen estas entidades es buscar buenas oportunidades de inversión entre las principales compañías relacionadas con el metal.

Por lo demás, su funcionamiento no se diferencia en nada de cualquier otro fondo de inversión.

¿Es rentable invertir en oro?

Depende mucho del momento en el que nos encontremos. Aunque durante la crisis económica el precio de este metal creció de forma notable, la estadística demuestra que a largo plazo su crecimiento es bastante sostenido. Es decir, que da ganancias, pero no tantas como cabría esperar.

Invertir en oro es una opción interesante para aquellas personas que conocen bien el mercado y quieren obtener beneficios a corto plazo. Sin embargo, es un mercado muy complicado para quienes no tienen conocimientos sobre él y no quieren correr demasiados riesgos.

Nuestra recomendación es que no optes por la inversión en oro si no estás especializado en el tema. Te puede resultar mucho más rentable ponerte en manos de expertos en planificación financiera que te ayuden a establecer un plan que te permita ver creer tu dinero a corto y a largo plazo.

New Call-to-action
Ver todo

Quizá te puede interesar…

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.