Si después de mucho meditar sobre si es mejor alquilar o comprar una casa, has decidido ser propietario, es probable que ahora tus sentimientos se muevan entre la emoción por empezar una nueva etapa en tu vida y el estrés por todos los trámites que tienes que realizar. Pero no te preocupes, vamos a ver con más detalle los pasos para comprar una casa, y ayudarte así a que el proceso sea todo un éxito.
Contenido
Escoge el momento adecuado
Debes valorar tanto tu situación económica como el estado del mercado. Si ahora mismo tienes un trabajo estable y has podido ahorrar un poco para hacer frente a los gastos iniciales, es un buen momento para pedir un préstamo hipotecario.
Pero no pierdas de vista el mercado. Analiza bien los precios que hay en la zona en la que te interesa vivir y estate atento por si se avecinan cambios que puedan provocar una subida de precios (construcción de zonas verdes, llegada de transporte público, etc.) o una bajada (crisis económica, envejecimiento del barrio, etc.)
Ten claro lo que quieres
Uno de los principales pasos para comprar una casa es saber desde el principio qué tipo de vivienda quieres. Esto acota mucho la búsqueda y te ayuda a fijarte un presupuesto. Lo que deberías tener claro es:
- Zona en la que quieres vivir.
- Tipo de vivienda.
- Presupuesto máximo.
- Número de habitaciones.
Cuenta con profesionales
En líneas generales el proceso de comprar una casa suele ser más sencillo si te dejas asesorar por especialistas inmobiliarios. Ellos te mostrarán viviendas que se adapten a lo que estás buscando y a tu presupuesto. Te pueden ayudar incluso a obtener financiación y te asesorarán en todos los trámites.
Infórmate sobre la situación actual de la vivienda
Si has visto una casa que te gusta, antes de dar el importante paso de comprarla asegúrate de conocer su situación actual para no llevarte después sorpresas desagradables. Para ello pide una nota simple en el Registro de la Propiedad, información en el Catastro y también al administrador de la comunidad de vecinos. Así sabrás si hay deudas pendientes o posibles cargas sobre la vivienda.
Paso a paso para comprar una casa: antes, durante y después
Antes de la compra
Como es posible que tardes un poco en arreglar el tema de la financiación con el banco, asegúrate de que el vendedor no se la vende a otro. Para eso lo mejor es firmar un contrato de arras, de reserva o precontrato.
Pagas una pequeña señal y, a cambio, el vendedor te “guarda” la vivienda durante el tiempo pactado.
Proceso de compraventa: elevación del contrato a escritura pública
A través de este acto se formaliza la compraventa y se deja constancia del cambio de titularidad. El vendedor te entrega la propiedad y tú le entregas a él el dinero pactado.
De este acto se derivan obligaciones para ambas partes en lo referente al pago de impuestos. Como comprador tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o el IVA, según se trate de una vivienda de segunda mano o de nueva promoción. Por su parte, el vendedor debe pagar la plusvalía municipal (si es un particular).
Después de la compra
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Este archivo da información pública sobre la propiedad de bienes inmuebles y las cargas y derechos que existen sobre los mismos. Hoy en día es el propio notario el que se encarga de oficio de comunicar al Registro el cambio de titularidad.
Cambio de titularidad en el Catastro
Igual que en el caso anterior, en la actualidad este trámite se realiza de forma automática una vez que se ha firmado la escritura pública de compraventa.
Impuesto de Bienes Inmuebles
Al cambiar la titularidad del inmueble también hay un cambio automático en la titularidad de los impuestos que recaen sobre el mismo. Desde el momento en que compras eres responsable de pagar impuestos como el IBI o la tasa de basuras.
Dar de alta los suministros
Para poder empezar a disfrutar de tu nueva casa ya solo te falta dar de alta los suministros. Solo tienes que contactar con la compañía de tu elección y solicitar el trámite. Lo tendrás listo en unos días.
Además, no te olvides de hablar con el administrador de la comunidad para informar del cambio en la titularidad del piso. A partir de ese momento tú eres responsable del pago de los recibos de la comunidad de vecinos.
Estos son los pasos para comprar una casa, ya ves que no son complicados. Lo más difícil es tomar la decisión sobre si comprar o no.
Si vas a comenzar una nueva etapa en tu vida te aconsejamos que no dejes de lado la planificación, ya que comprar una casa implica hacer un gran gasto. Por eso, el asesoramiento financiero puede serte de gran utilidad en este momento.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario