El blog de Pepe Promedio

¿Qué es pasivo y activo en la contabilidad de un negocio?

Si eres emprendedor seguro que no te descubrimos nada nuevo si te decimos que debes llevar siempre al día tu contabilidad y tenerla muy bien controlada. Pero, para poder hacerlo, es imprescindible que manejes algunos conceptos básicos, como qué es pasivo y activo. Dos términos que te ayudarán a tener una información más completa sobre el patrimonio de tu empresa.

¿Quieres despejar tus dudas sobre estos términos y saber cuál es su verdadera utilidad? Entonces sigue leyendo.

New Call-to-action

¿Qué es pasivo y activo?

Activos y pasivos son cada una de las dos partes que forman parte del balance general de un negocio. Mientras que en la parte de los activos no encontramos con los bienes y derechos de una empresa, en el pasivo se encuadran las deudas.

Imagina que has comprado un coche para poder ejercer tu actividad y que este tiene un valor de mercado de 25.000 euros, pero lo has financiado y todavía debes 7.000 euros. En el activo de tu balance deberás computar un importe de 25.000 euros que corresponde a ese bien que has integrado en el patrimonio de la empresa, mientras que en el pasivo tienes que reflejar los 7.000 euros que tienes de deuda.

Tipos de activos

Para entender mejor qué es activo y pasivo es necesario hacer una aproximación a los diferentes tipos que existen, y vamos a comenzar con los activos.

  • Activo no corriente o fijo: lo conforman los bienes y derechos que no están a la venta, que han sido adquiridos para usarlos en el negocio. Por ejemplo, un ordenador o el local en el que se lleva a cabo la actividad.
  • Activo corriente o circulante: son los bienes y derechos que se pueden convertir fácilmente en dinero. El ejemplo más típico es el stock de productos ya elaborados.

Tipos de pasivos

  • Pasivo no exigible: son los fondos propios de la empresa, como su capital social y su fondo para emergencias.
  • Pasivo exigible: está formado por todas las deudas que pueden ser exigidas por terceros, ya sean a largo o a corto plazo. Esto incluye facturas de proveedores, impuestos, amortización de préstamos, etc.

Activos y pasivos en el balance de situación

Un balance de situación es un informe financiero que nos muestra los activos, los pasivos y el patrimonio neto de una empresa en un momento determinado. Permite que te hagas una idea mucho más real de los medios económicos de los que dispones para llevar a cabo tu actividad y hacer previsiones de liquidez.

Activos y pasivos en las finanzas familiares

Aunque no estés al frente de un negocio también te interesa saber en qué se diferencian los activos y los pasivos, porque teniéndolos en cuenta puedes hacer un balance personal y una mejor organización de tu economía.

Al hacer un análisis detallado de tus finanzas podrás estar al tanto de los bienes que tienes (activos) y de los gastos (pasivos) a los que tienes que hacer frente, lo que te permitirá tomar mejores decisiones sobre cómo manejar tu dinero.

Tal y como acabas de comprobar, saber qué es pasivo y activo tiene importancia tanto dentro como fuera del mundo de los negocios. Son dos de esos conceptos económicos que es imprescindible que todos comprendan bien. ¿Quieres aprender todavía más para mejorar la gestión de tus finanzas a nivel particular o empresarial? Ni lo dudes, ponte en manos de especialistas.

New Call-to-action
Ver todo

Quizá te puede interesar…

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.