El mercado laboral es especialmente complicado para los más jóvenes, que suelen encadenar un contrato temporal tras otro y pasar largas temporadas en situación de desempleo mientras esperan a que alguien se decida a darles una nueva oportunidad laboral. De ahí que muchos se pregunten “¿si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados?”
El SEPE dispone de un subsidio destinado especialmente a aquellos que no pueden cobrar la prestación por desempleo al no haber cotizado lo suficiente para ello, algo que suele ocurrirle a los jóvenes. Sin embargo, acceder a él puede tener consecuencias con respecto al futuro derecho a cobrar el paro.
El hijo mayor de Pepe Promedio ha tenido ya su primer empleo, a través de un contrato de seis meses de duración. No tiene derecho a paro, pero ha escuchado hablar del subsidio por insuficiencia de cotización y quiere saber si le conviene o no pedirlo.
Para poder tener derecho a la prestación por desempleo se debe haber cotizado un mínimo de 360 días (12 meses) en los últimos seis años. Si no se tiene acceso a la misma por no cumplir este requisito, se puede solicitar el subsidio por cotización insuficiente para prestación contributiva.
Para poder acceder a él hay que cumplir los siguientes requisitos:
La cantidad que se cobra es de poco más de 460 euros, que viene siendo lo habitual en los subsidios otorgados por el SEPE.
Si una persona tiene derecho a percibir este subsidio por cotización insuficiente, y el subsidio para mayores de 52 años, se le concederá este último.
Esta es la gran duda, porque pocos saben cuáles son los efectos concretos que va a tener sobre sus futuros derechos el solicitar y cobrar este subsidio.
Si el Servicio Público de Empleo Estatal acepta la solicitud del interesado y comienza a abonarle el subsidio, lo hará utilizando las cotizaciones que el sujeto tiene acumuladas. Es decir, que el contador del tiempo cotizado para poder acceder en el futuro a una prestación contributiva por desempleo volverá a estar a cero.
A lo que no afecta el cobro de esta prestación es a las cotizaciones a la Seguridad Social. Los meses que ya se han cotizado no desaparecen, y se sumarán a ellos los que se sigan cotizando más adelante.
¿Si cobro el subsidio pierdo los meses cotizados? Ya has visto que sí los pierdes a efectos de acceso a la prestación por desempleo en el futuro, así que te lo tienes que pensar muy bien antes de solicitarlo. Además, en caso de que llegues a cobrarlo, la cantidad del subsidio es muy baja y no cubrirá tus necesidades más básicas. Para evitar verte en una situación de este tipo, empieza cuanto antes a trabajar en tu economía personal y familiar para sacarle más rendimiento a tus recursos.
¿Te has quedado con dudas sobre algún concepto? Ubícalo en nuestro buscador, ¡seguro tenemos un artículo muy completo sobre ello!