Todos en algún momento de nuestra vida necesitamos recurrir a la financiación externa para poder cubrir ciertos gastos. Pero si abusamos de los créditos y préstamos, al final podemos acabar teniendo problemas para afrontar el pago de lo debido. Es en estos casos cuando nos conviene plantearnos acudir a bancos que dan préstamos para cancelar deudas. Sigue leyendo para conocer más.
Si pedimos dinero a una entidad bancaria para cubrir préstamos y créditos pendientes lo que estamos haciendo es una reunificación de deudas. Es decir, que con el nuevo préstamo vamos a cancelar todas las deudas pendientes y quedarnos con una sola. De este modo, solo tendremos que pagar una cuota cada mes.
La ventaja de esto es que esa nueva cuota suele ser más baja que la cantidad que pagábamos antes por todos los préstamos pendientes.
En realidad, estamos aumentando la cantidad que debemos, porque ese nuevo préstamo también lleva aparejados una serie de intereses. Pero esto nos puede llegar a compensar si, a cambio, obtenemos un plazo mayor para devolver lo debido y además la cuota mensual es más baja.
Además de las propias entidades bancarias, hay agencias especializadas en la reunificación de deudas que se encargan de buscar la mejor opción para el cliente.
Lo ideal en estos casos es comparar las diferentes opciones, prestando mucha atención al TAE aplicable para ver qué producto te puede resultar más económico. Aunque los requisitos para acceder a este tipo de préstamos pueden variar según la entidad, en la mayoría de los casos te van a pedir:
Algunos de las entidades o bancos que dan préstamos para cancelar deudas son:
La reunificación de deudas tiene el objetivo de agrupar las deudas en un solo producto financiero. Además permite tener un mejor control de las finanzas.
No todas las deudas se pueden reunificar, pero las que sí las explicamos a continuación:
Otra cuestión que debes tener muy en cuenta es que este tipo de operaciones tienen una serie de costes asociados. Lo normal es que te cobren comisiones por cancelación anticipada en los préstamos que vas a cerrar y que, a la vez, te cobren una comisión de apertura por el nuevo préstamo. Además, si acudes a un mediador, también tendrás que pagar sus servicios.
La morosidad puede complicarte mucho la vida, así que lo mejor es que tomes cartas en el asunto antes de que la situación se vuelva grave. Si tras hacer números te has dado cuenta de que no tienes liquidez suficiente y no puedes afrontar todos los pagos pendientes, es hora de empezar a buscar soluciones.
Los bancos que dan préstamos para cancelar deudas son una buena alternativa si estás en una situación económica complicada, porque al reunificar deudas pagarás menos cada mes. Sin embargo, con esta solución al final lo que haces es acabar pagando más. De ahí que lo mejor sea evitar estar en una situación tan complicada, para ello deberías contar con la ayuda de un asesor experto que te ayude a organizar correctamente tus finanzas personales.
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: