Cuando invertimos nuestro dinero somos conscientes de que siempre hay un cierto riesgo, pero ya lo dice el dicho “quien no arriesga, no gana”. A pesar de que los inversores deben lidiar con la incertidumbre, es normal que todos queramos saber cómo será el futuro de los mercados financieros.
Los expertos suelen hacer previsiones a medio y largo plazo, aunque todos sabemos que luego pueden aparecer circunstancias que varíen la previsión totalmente. Por ejemplo, en 2019 nadie podía imaginar que unos meses después se iba a declarar una pandemia que ha acabado afectado a la economía de todo el mundo.
Contenido
La incertidumbre siempre está presente
Aunque cuando se trata de mercados financieros nunca hay nada asegurado, ahora estamos en un momento de especial incertidumbre. No sabemos cómo será la evolución de la pandemia de cara al futuro en caso de que aparezcan nuevas variantes, el coste de suministros básicos como la luz y el gas está disparado, sube la inflación… Todo esto afecta a la evolución de los mercados.
¿Quiere esto decir que es impredecible el futuro de los mercados financieros? No del todo. A principios de los 2000 nadie quería pensar que se avecinaba una crisis, pero en 2007 el economista Michael Burry ya había detectado los síntomas de la crisis hipotecaria que estaba por llegar un año después.
Siempre hay especialistas que consiguen ir un poco más allá y detectar incluso esos movimientos que nadie espera. Así que hay que prestarles especial atención a estos visionarios.
Previsiones sobre el futuro de los mercados financieros
Si conoces a Pepe Promedio ya sabes que está interesado en alcanzar lo antes posible su libertad financiera para vivir con más tranquilidad y no preocuparse por la jubilación. Si tú quieres lo mismo, es hora de que te pongas al día con lo que opinan los especialistas sobre la evolución de los mercados. Porque, si de verdad quieres alcanzar tus objetivos económicos, vas a tener que invertir tus ahorros.
La International Capital Market Association (ICMA) ha celebrado recientemente una conferencia centrada en cómo serán los mercados de capitales del futuro.
La principal conclusión a la que han llegado los especialistas es que serán mercados mucho más digitales, debido a la implantación cada vez mayor de tecnologías como el blockchain y los algoritmos de trading entre otras.
Los economistas creen que estamos en un momento de cambio radical en algunos sectores económicos, y que para superar el alto nivel de incertidumbre que esto genera no queda más remedio que adaptarse cuanto antes a los cambios y buscar oportunidades a través de ellos.
El ahorro será más importante que nunca
En los diferentes estudios que se están llevando a nivel mundial hay una idea que es común: el progresivo envejecimiento de la población va a provocar que los Estados no puedan hacer frente al pago de pensiones elevadas. Por tanto, los ciudadanos van a tener que empezar a planificar su jubilación mucho antes y buscar fórmulas para sacarle el máximo partido posible a su dinero, entre ellas, la inversión.
Parece que el futuro de los mercados financieros pasa por una auténtica revolución tecnológica que va a obligar a todos los agentes que operan en ellos a adaptarse rápidamente y lo mejor posible. Por otro lado, es posible que el número de inversores crezca, puesto que aumenta el interés de los particulares por incrementar su patrimonio. Y tú, ¿quieres empezar a trabajar ya en la mejora de tu economía? Entonces déjate asesorar por expertos que te ayuden a gestionar tus finanzas.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario