La gestión financiera de una empresa puede marcar su éxito o su fracaso. Tan importante como vender los servicios que se ofrecen, es gestionar el dinero de manera efectiva. Muchas empresas tienen un buen producto que ofrecer y un buen servicio, pero sin una gestión financiera efectiva, la empresa no progresará.
La definición técnica de gestión financiera es la siguiente: “la gestión financiera es una de las ramas de las ciencias empresariales que analiza cómo obtener y utilizar de manera óptima los recursos de una compañía.”
De esta definición puede extraerse la conclusión de que la gestión financiera es la que define cómo va la empresa a financiar sus operaciones, y la propia empresa, con los recursos que tenga la compañía. Para ello, las personas encargadas de la gestión financiera deben estudiar y decidir cómo la compañía va a gestionar sus recursos, eligiendo en qué proyectos invertir y buscando la mayor rentabilidad posible.
Con una gestión adecuada de los recursos, a la empresa le será más sencillo llegar a sus objetivos y, teóricamente, también será mucho más sencillo que la empresa funcione.
Para llegar a este objetivo se necesita personal cualificado y preparado para la gestión de recursos. Personal con estudios en el mundo de la gestión financiera, y con cualidades personales como la toma rápida de decisiones, la integridad, la organización y ser eficaz en el manejo de cifras.
Pero en la inversión de proyectos no solo es importante la gestión de los recursos. La gestión financiera también afecta a que la empresa cuente con recursos a corto plazo para cumplir sus obligaciones con proveedores y plantilla, por ejemplo. Para ello es importante saber gestionar el cobro a los clientes de manera eficaz.
Entre las funciones de las personas encargadas de la gestión financiera destacan estas:
La gestión financiera tiene unas funciones y unos objetivos determinados, por lo que el proceso a seguir es muy importante.
El principal objetivo de cualquier empresa en cuanto a su gestión financiera es mejorar la empresa, tanto en desarrollo y aplicación de nuevos métodos, como en la mejora del servicio ofrecido y el bienestar de los trabajadores. Todo ello sin olvidar, por supuesto, aumentar el capital invertido por los propietarios o accionistas de la empresa.
Para conseguirlo, es necesario seguir un procedimiento, teniendo claros los objetivos y valorando qué pasos hay que dar para llegar a ello:
Como has visto, la gestión financiera se encarga de gestionar todos los recursos de una empresa, para que pueda funcionar correctamente, mejorar su funcionamiento y ser más rentable de cara a accionistas o propietarios. Si necesitas asesoramiento gratuito sobre cuestiones de gestión financiera, no dudes en contactarnos. ¡Podemos ayudarte!
Queremos explicarte el caso de Luis Pita...
Mi nombre es Luis y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2038.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito: