¿Qué impuestos por la venta de una vivienda heredada se deben pagar?
Gestionar y tramitar una herencia puede convertirse en una pesadilla para las personas afectadas. Al dolor por la pérdida sufrida, hay que sumar una buena cantidad de burocracia y, finalmente, el pago de los correspondientes impuestos. Este suele ser un problema para quienes heredan, y por eso cada vez se rechazan más herencias. Para que […]
Donación con usufructo: otra forma de dejar la vivienda a los seres queridos
¿Sabías que una vivienda puede dejarse en herencia o bien donarla? Existen múltiples razones para una y otra opción, pero la mayoría de expertos apunta a que uno de los factores que ayudan a tomar la decisión es la conveniencia económica. En este post te contamos qué es la donación con usufructo y cuáles son […]
Cómo salir del ASNEF: cómo quitar tu nombre del fichero de morosos
Como ya hemos abordado en otros artículos, si recientemente te han denegado un préstamo, es probable que estés en el registro de morosos. Un impago en una factura, por insignificante que te parezca, puede convertirse en todo un quebradero de cabeza. Por eso, debes saber que, si estás en el registro de morosos, puedes salir […]
¿Cómo enviar un burofax?
A pesar del auge de los medios digitales de comunicación sigue habiendo casos en los que es totalmente necesario usar comunicaciones con servicio inmediato e indiscutible de las que quede constancia respecto a su recepción. Por ello, hoy te vamos a explicar detalladamente qué es y cómo enviar un burofax.
Análisis patrimonial: un concepto clave para las empresas
La contabilidad es un factor fundamental en cualquier tipo de empresa. Dentro de ella nos encontramos con el concepto de análisis patrimonial, uno de los elementos que integra el análisis contable, que es el que se encarga de determinar la situación patrimonial, financiera y económica de la empresa, tanto desde el punto de vista dinámico […]
¿Qué significa el concepto bastanteo?
El bastanteo, o bastanteo de poderes, es un procedimiento que se creó en el año 2010 a través de la Ley de Blanqueo de Capitales. Este concepto surgió para ciertos casos en los que las empresas o negocios necesitan llevar a cabo cierto tipo de operaciones. Vamos a explicarte qué es y de qué trata […]
¿Qué sucede si te sale la declaración negativa?
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, lo que todos esperamos es que nos salga la declaración negativa. Pero es perfectamente normal que tengamos algunas dudas respecto a este impuesto y cómo debemos actuar si nos sale a devolver. En este artículo despejamos incógnitas. ¿Qué es la declaración negativa? Lo primero […]
Necesidades primarias y secundarias, ¿cuáles son?
Comer, descansar, respirar, beber agua, sentir bienestar, comunicarse… son algunas de las necesidades primarias y secundarias que debe cubrir el ser humano para vivir de manera íntegra y plena. En este post te contamos más sobre ellas, cuáles son, y algunos ejemplos según su importancia o naturaleza.
¿Qué significa “su declaración está siendo comprobada”?
Pepe Promedio presentó su declaración de la Renta hace unos días. El resultado ha sido negativo y, como todavía no ha recibido la devolución, ayer decidió entrar en la web de la Agencia Tributaria para saber cómo iba el proceso. Se encontró con el mensaje “su declaración está siendo comprobada” y se quedó un poco […]
¿Cómo prestar dinero a un amigo sin tener problemas?
En la cultura asiática es muy normal obtener financiación a través de amigos y familiares, pero en Europa no es muy habitual prestarse dinero entre particulares. Suele ser más normal que cuando alguien necesita financiación acuda a una entidad bancaria. Quizá por ello nos plantee tantas dudas el hecho de prestar dinero a un particular […]
Protección familiar: clave para avanzar hacia la libertad financiera
¿Te preocupa tu bienestar futuro? ¿Te preocupan tus familiares? Mientras planificas tus finanzas de cara al futuro, hay muchos riesgos que podrían materializarse. Imagina que tienes un accidente y pasas a depender económicamente de una pensión de invalidez. Este tipo de cosas no son nunca deseables, pero pueden ocurrir. De ahí la importancia de la […]
Cheque conformado: qué es y cuándo usarlo
¿Sabías que existen varios tipos de cheques? Uno de ellos es el cheque conformado, también llamado cheque certificado o visado. Se trata del tipo de cheque que a todos les gustaría tener. ¿Por qué? Porque el banco certifica que la cuenta vinculada a él dispone de los fondos necesarios para poder cobrar el cheque. Aunque, […]
Cómo saber si estás en ASNEF y cómo salir de esta lista
Aunque no quisiéramos vernos en ese caso, estar en la lista de impagados es algo que ocurre con más asiduidad de la que pensamos y que tiene importantes consecuencias. Por ejemplo, vas a un banco a solicitar financiación y a pesar de que consideras que tu situación financiera es buena y cumples los requisitos para […]
¿Es posible desgravar el seguro de vida en la declaración de la renta?
Es habitual desconocer muchos de los aspectos técnicos de la declaración de la renta, como por ejemplo qué tipo de pagos se pueden desgravar y cuáles no. En este sentido, ¿sabes que puedes desgravar el seguro de vida? Ciertamente, algunos de los productos que venden las aseguradoras cumplen ciertos requisitos, que hacen que se puedan […]
Bancos que dan préstamos para cancelar deudas: ¿son una opción para ti?
Todos en algún momento de nuestra vida necesitamos recurrir a la financiación externa para poder cubrir ciertos gastos. Pero si abusamos de los créditos y préstamos, al final podemos acabar teniendo problemas para afrontar el pago de lo debido. Es en estos casos cuando nos conviene plantearnos acudir a bancos que dan préstamos para cancelar […]
La pensión por incapacidad permanente: todo lo que debes tener en cuenta
La Seguridad Social contempla una serie de casos en los que un trabajador puede solicitar la pensión por incapacidad. Sin embargo, dado que existen varias características, causas y ciertos factores a tener en cuenta, el proceso puede parecer complicado. Por eso, para despejar todas tus dudas, hemos preparado este artículo con toda la información relevante […]
Cómo patentar un invento en España
Si tienes una idea innovadora puedes presentar una patente para tener en exclusiva los derechos sobre ella. El Estado es el encargado de otorgar dicha patente que, en nuestro país, forma parte del régimen de propiedad intelectual. Por lo tanto, puedes patentar un invento para impedir a otros el uso de la tecnología patentada sin […]